OEA condena del asesinato del fiscal antidroga de Paraguay, Marcelo Pecci

En este contexto el organismo internacional ha solicitado a las autoridades competentes una rápida investigación” para llevar ante la justicia a los responsables al tiempo de condenar de forma categórica cualquier forma de atentado amedrentamiento y amenaza a la labor de los agentes de justicia

0
282
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro (Foto OEA)

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos ha condenado el reciente asesinato del fiscal antidroga de la República del Paraguay, Marcelo Pecci, quien fue violentado y abatido a balazos por dos sicarios el pasado 10 de mayo en la Isla de Barú Colombia.

La OEA condena el “atroz crimen” de Pecci, “quien ejercía una lucha firme y decidida contra el narcotráfico y el crimen organizado”, ha señalado en una declaración suscrita por los 34 miembros del bloque.

En este contexto el organismo internacional ha solicitado a las autoridades competentes una rápida investigación” para llevar ante la justicia a los responsables, al tiempo de condenar de forma categórica cualquier forma de atentado, amedrentamiento y amenaza a la labor de los agentes de justicia.

Ante esto el secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha alertado  que el asesinato es un recordatorio de la mayor amenaza para la región de América Latina y el Caribe: el avance del crimen organizado. En esta línea ha abogado por fomentar el Estado de Derecho que conduzcan a una mejor democracia e instituciones sólidas que aseguren el imperio de la ley.

“Su asesinato es un doloroso recordatorio de una de las grandes amenazas que se ciernen sobre las Américas y avanzan a pasos agigantados en los últimos años: la violencia del crimen organizado que intenta imponerse al Estado de derecho”, ha dicho el secretario general de la OEA.