Maduro exige que Álex Saab preso por corrupción integre la mesa de diálogo con la oposición

Alex Saab está detenido en EEUU, acusado de ser el testaferro de Nicolás Maduro en negocios turbios, como lavado de dinero del régimen chavista

0
224
Álex Saab detenido en EEUU - (Foto: Tribunal Federal de Florida)

La delegación del Gobierno de Venezuela para el diálogo con la oposición exigió el martes la participación en las conversaciones del colombiano Alex Saab, quien se encuentra detenido en Estados Unidos, informó el jefe de la comitiva oficialista, Jorge Rodríguez.

Saab, está detenido en EEUU, acusado de ser el testaferro de Nicolás Maduro en negocios turbios, como lavado de dinero del régimen chavista.

“Nuestro hermano Alex Saab, secuestrado desde hace 704 días , es miembro pleno de la delegación de Venezuela y es nuestro delegado ante la mesa social que estamos discutiendo. En ese sentido Venezuela ha exigido, exige y exigirá, la participación de Alex Saab en cualquiera de las iniciativas de trabajo que eventualmente se acuerden”, expresó Rodríguez.

El jefe de la delegación del Gobierno, también presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), informó que se reunió con el representante de la oposición para el diálogo, Gerardo Blyde, “para buscar fórmulas de acción para el futuro”.

En ese encuentro, la delegación oficialista insistió en la “crucial importancia” que tiene el desarrollo de los temas sociales, que son de interés principal para el país.

Blyde y Rodríguez encabezaron las delegaciones de la oposición y el Gobierno en las negociaciones de México, país que sirvió de sede para las conversaciones durante tres meses el año pasado.

En ese país las delegaciones firmaron un memorando de entendimiento que constaba de siete puntos, entre los que incluyen: derechos políticos, garantías electorales y cronograma electoral; levantamiento de las sanciones, respeto al Estado de derecho, convivencia política y social, protección de economía social y garantías de implementación y seguimiento.

Posteriormente, luego de que Cabo Verde extraditara a Estados Unidos a Saab, que había sido integrado como miembro pleno en las negociaciones, la administración de Nicolás Maduro suspendió su participación en la mesa de diálogo.

Saab es un empresario colombiano que fue nombrado como diplomático venezolano para Rusia e Irán, países a los que la nación caribeña compraba alimentos y medicamentos, operaciones por las que el Gobierno de Estados Unidos lo acusó de lavado de dinero.