Elecciones: ¿Qué dicen las encuestas sobre la intención de voto en Colombia?

Las encuestas apuntan que los que tienen más probabilidades de ganar son el izquierdista y ex terrorista del M19 Gustavo Petro, y Federico Gutiérrez, apodado "Fico" y de tendencia de derecha, aunque el ingeniero Rodolfo Hernández ha ido avanzando posiciones en los últimos días y se disputa el segundo lugar junto a "Fico"

0
197

A tan sólo horas de conocer el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia, Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico, y Federico Gutiérrez, de la alianza Equipo por Colombia, encabezan los sondeos. Destaca el avance del ingeniero Rodolfo Hernández.

Colombia se prepara para las elecciones generales del próximo 29 de mayo. El presidente que sucederá a Iván Duque en el cargo heredará un un país sumido en una crisis económica, y polarizado políticamente.

¿Quiénes son los principales candidatos?

En medio de este panorama, las encuestas apuntan que los que tienen más probabilidades de ganar son el izquierdista y ex terrorista del M19 Gustavo Petro, y Federico Gutiérrez, apodado “Fico” y de tendencia de derecha, aunque el ingeniero Rodolfo Hernández ha ido avanzando posiciones en los últimos días y se disputa el segundo lugar junto a “Fico”.

¿Qué dicen las encuestas más recientes?

La encuesta realizada por la casa Invamer y encargada por Noticias Caracol, Blue Radio y El Espectador, posiciona a Gustavo Petro como ganador con el 40,6% de la intención de voto. En segundo lugar se encuentra “Fico” Gutiérrez, con un 27,1%, y en tercer lugar, con un 20,9%, Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga y quien ha obtenido el apoyo de la excandidata Ingrid Betancourt tras su retirada de la contienda. En cuarto lugar, con un 5,1%, se encuentra Sergio Fajardo, representante de el centro moderado. El porcentaje de personas que votarían en blanco es de 4,6%, una cifra que ha ido descendiendo a medida que han ido pasando las semanas.

¿Habrá segunda vuelta?

Para que un candidato llegue directamente a la Casa de Nariño (Presidencia) es necesario que gane la mitad más uno de los votos válidos, es decir, la mayoría simple.

De no ser así, tal y como auguran los sondeos, está previsto que el 19 de junio se lleve a cabo una segunda vuelta en la que -según las actuales encuestas- participaría Gustavo Petro junto al candidato que obtenga más votos después de éste. Y aunque todo apunta a que “Fico” sería el rival de Petro en una segunda vuelta, el rápido avance de Hernández podría cambiar las previsiones.