Clan del Golfo siembra el pánico en Colombia atacando más de 100 vehículos en protesta por detención de alias “Otoniel”

“Hemos tenido más 113 hechos entre el día ayer y hoy son más de 100 vehículos y motocicletas que han resultado con afectaciones por parte de grupos criminales. Hay que dejar claro que existe un modo de operación de un individuo o dos individuos que se movilizan en motos se baja intimidan a un vehículo y generan la afectación a los vehículos” ha dicho el Ministro Daniel Palacios

0
280
Autoridades de Colombia presentan una estrategia para garantizar la seguridad.

El Ministro del Interior de Colombia, Daniel Palacios ha garantizado a la población el acompañamiento y respaldo del Ejecutivo luego de que la organización criminal  “Clan del Golfo” haya impulsado una espiral de violencia por medio de un paro armado que ha conllevado al ataque de más de 100 vehículos en las carreteras del país.

La banda de narcotraficantes ha sembrado el terror en diversos puntos de la nación sudamericana en señal de protesta ante la detención y extradición hacia Estados Unidos del peligroso narcotraficante, Dairo Antonio Úsuga alias “Otoniel”.

“Hemos tenido más 113 hechos entre el día ayer y hoy, son más de 100 vehículos y motocicletas que han resultado con afectaciones por parte de grupos criminales. Hay que dejar claro que existe un modo de operación de un individuo o dos individuos que se movilizan en motos, se bajan, intimidan a un vehículo y generan la afectación a los vehículos”, ha dicho.

Las acciones de violencia han afectado principalmente al departamento de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar que es donde el Clan del Golfo está ejecutando el paro armado, al tiempo de ser las zonas donde tiene mayor presencia. Los gobernadores de estos departamentos aplicarán en algunas zonas la restricción de prohibición del “parrillero en moto” desde el día de hoy, hasta el día lunes en la madrugada, como una herramienta preventiva que limite la capacidad de estos grupos de generar esta clase de intimidación.

“Si bien esto es una respuesta a la extradición de un delincuente, el mensaje a quienes pretenden sembrar el miedo debe quedar claro, vamos detrás de ellos. Si les dolió la extradición de alias ‘Otoniel’, pues les va a seguir doliendo porque son más los que van a ser capturados, neutralizados y los que saldrán de esas estructuras con rumbo a las cárceles de Colombia o Estados Unidos”, ha afirmado.

Por otra parte el ministro de Defensa, Diego Molano  ha informado que se desarrollarán patrullajes conjuntos entre la Policía y el Ejército Nacional en las capitales y las cabeceras municipales, lo mismo que se llevarán a cabo reuniones con los sectores productivos para garantizar la protección y la confianza. “No vamos a permitir que haya temor, vamos a generar confianza unificada”, sostuvo.

El titular de la Defensa manifestó que las vías serán protegidas en los tres departamentos para garantizar el abastecimiento de alimentos.