El Alto Representante del Servicio Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von Der Leyen, han viajado este viernes a Kiev para mostrar su apoyo al presidente ucraniano Volodymyr Zelenski.
Borrell ha dicho en Twitter: “Somos testigos de imágenes desgarradoras en Bucha hoy con el Primer Ministro @Denys_Shmyhal Destrucción, atrocidades cometidas por Rusia y el precio indescriptible pagado por el pueblo ucraniano inocente. La #WarCrimes Rusia cometida en Bucha y en otros lugares debe ser investigada y procesada”.
We bear witness to harrowing images in #Bucha today with Prime Minister @Denys_Shmyhal
Destruction,
atrocities committed by Russia & the unspeakable price paid by innocent Ukrainian people.
The #WarCrimes Russia committed in Bucha & elsewhere must be investigated+prosecuted. 1/3 pic.twitter.com/LKfgEUh3mo— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) April 8, 2022
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von Der Leyen, escribió en Twitter: “Era importante comenzar mi visita en Bucha. Porque en Bucha nuestra humanidad se hizo añicos. Mi mensaje para el pueblo ucraniano: Los responsables de las atrocidades serán llevados ante la justicia. Tu lucha es nuestra lucha. Estoy en Kiev hoy para decirles que Europa está de su lado”.
https://twitter.com/vonderleyen/status/1512453309185114122
También les ha acompañado el primer ministro de Eslovaquia, Eduard Heger, quien ha adelantado a través de twitter que ofrecerá su ayuda para que Ucrania pueda exportar su trigo y, de esta manera, combatir el encarecimiento de este cereal y de todos sus derivados.
In #Ukraine w/ @vonderleyen & we'ready to discuss our proposals for helping 🇺🇦 w/ @ZelenskyyUa & @Denys_Shmyhal. To help getting #EU perspective by creating a #ReformTeam. To offer options for transporting #grains, incl.#wheat & to increase the use of 🇸🇰#HumanitarianHub. pic.twitter.com/qvm2cxJ9xV
— Eduard Heger (@eduardheger) April 8, 2022
Desde la capital de Ucrania, Borrell ha anunciado un nuevo paquete de apoyo económico: “Me complace anunciar aquí, en Kiev, que la Unión Europea va a asignar otros 500 millones de euros del Fondo Europeo para la Paz para que el ejército ucraniano obtenga armas para defender a su país y a su pueblo”, ha explicado el político español a la prensa.
Dijo que tras esta nueva ayuda, la cifra total destinada a comprar armamento “asciende ahora a 1.500 millones de euros”.
Además, el diplomático ha declarado que una delegación del bloque vuelve a Ucrania: “Lo digo literalmente: nuestro Jefe de Delegación ha vuelto a Kiev, para que podamos trabajar juntos de forma aún más directa y estrecha”.
Estos anuncios llegan después que la UE adoptara una quinta ronda de sanciones contra Rusia, las cuales incluyen la prohibición de comprar carbón ruso. El embargo al petróleo o al gas ruso, una de las peticiones de Zelenski, aún no ha sido aprobado por el bloque europeo, aunque, según adelantó Borrell, es algo que estudiará próximamente el Consejo de Exteriores que él preside.
Está previsto que después de reunirse con Zelenski, la comitiva europea regrese a Varsovia, Polonia, donde el sábado participarán en el evento “Stand Up for Ukraine”, un mitin virtual que se realizará a nivel mundial bajo el objetivo de recoger fondos para enviar ayuda humanitaria a Ucrania, y en el que también colaborarán el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de Polonia, Andrzej Duda, entre otros.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, visitó Kiev la semana pasada. La política maltesa reiteró la posición de ayuda de la UE hacia el país eslavo, y alabó la figura del presidente ucraniano, de quien destacó su “valor, fuerza y determinación”.













