El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell ha advertido a las autoridades políticas y militares rusas que los crímenes de guerra que se producen en Bucha y otras ciudades ucranianas serán investigados y sancionados por los organismos correspondientes, ya que violan el derecho internacional humanitario. Borrell ha afirmado que las imágenes de un gran número de muertes y víctimas civiles, así como la destrucción de forma deliberada de infraestructuras civiles son aterradoras, al tiempo de dejar al descubierto el verdadero rostro de la brutal guerra de agresión que Rusia está librando contra Ucrania y su pueblo.
“Los autores de crímenes de guerra y otras violaciones graves, así como los funcionarios gubernamentales y líderes militares responsables, rendirán cuentas. La Unión Europea apoya todas las medidas para garantizar la rendición de cuentas por las violaciones de los derechos humanos y las violaciones del derecho internacional humanitario en Ucrania por parte de las fuerzas armadas rusas”, ha asegurado en una declaración en nombre de la UE.
En este sentido el representante del bloque ha asegurado que la Unión Europea condena en los “términos más enérgicos” las atrocidades denunciadas cometidas por las fuerzas armadas rusas en varias ciudades ucranianas ocupadas. A su vez, ha acotado que las masacres en la localidad de Bucha y otras localidades ucranianas quedarán inscritas en la lista de atrocidades cometidas en suelo europeo.
“Las autoridades rusas son responsables de estas atrocidades, cometidas mientras tenían el control efectivo de la zona. Están sujetos al derecho internacional de la ocupación”, ha argumentado.
En este sentido ha garantizado que el bloque de integración regional apoyará sin contemplaciones la investigación iniciada por el Fiscal de la Corte Penal Internacional- CPI sobre crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, así como el trabajo de la Comisión de Investigación del ACNUDH. Además, la UE está asistiendo al Fiscal General de Ucrania y a la Sociedad Civil centrándose en la recopilación y preservación de las pruebas de los crímenes de guerra.