Presidente de Perú declara toque de queda en Lima por violencia desatada en medio del paro de transportistas

La medida ha comenzado a regir a las 2:00 de la madrugada de este martes 05 de abril y se extenderá hasta las 23:59 del mismo día afectando a más de 10 millones de personas que habitan el principal centro urbano de la nación incaica

0
193

El presidente de Perú, Pedro Castillo ha declarado un toque de queda en la capital del país, Lima y su vecina Callao, debido a las violentas manifestaciones que se han desatado en la zona producto del paro de transportistas, quienes han bloqueado carreteras, al tiempo de incurrir en saqueos de tiendas y enfrentamientos con la policía, entre otras acciones que van en contra del orden publico.

La medida ha comenzado a regir a las 2:00 de la madrugada de este martes 05 de abril y se extenderá hasta las 23:59 del mismo día, afectando a más de 10 millones de personas que habitan el principal centro urbano de la nación incaica.

“El Consejo de Ministros ha aprobado declarar la inmovilidad ciudadana desde las 2 de la mañana hasta las 11.59 de la noche del día martes 5 de abril, para resguardar los derechos fundamentales de todas las personas, lo cual no impedirá el abastecimiento de los servicios esenciales”, ha dicho.

A su vez ha decretado el estado de emergencia en Lima y Callao, “suspendiendo los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personal, la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión y tránsito”.

En este contexto el Jefe de Estado ha instado a los manifestantes, quienes reclaman el incremento del precio de los combustibles, a mantener la calma, al tiempo de expresar su derecho a protestar de forma pacífica sin atentar contra la propiedad pública ni privada.

“Hago un llamado a la calma y a la serenidad. La protesta social es un derecho constitucional, pero debe hacerse en el marco de la ley, respetando la integridad de las personas, así como la propiedad pública y privada”, ha afirmado.