El Mandatario de Colombia, Iván Duque ha sostenido este sábado una conversación telefónica con el Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski donde le ha expresado su completo apoyo y solidaridad a la nación europea que se enfrenta en la actualidad a una invasión de su territorio por las Fuerzas Armadas rusas.
“Quiero expresar mi solidaridad en nombre de todo el pueblo colombiano. Hemos condenado este brutal ataque contra la humanidad. Usted cuenta con nuestro apoyo, no solo condenando esta horrible circunstancia, este horrible ataque, sino que también hemos estado contribuyendo a través del apoyo humanitario y otros mecanismos”, ha manifestado.
En este sentido el Jefe de Estado colombiano ha lamentado las horribles acciones bélicas que se están produciendo en Ucrania, las cuales han generado consternación, miedo y dolor a sus habitantes producto de los intensos bombardeos de hospitales y la destrucción de infraestructura. A esto se suma millones de personas obligadas a desplazarse de sus hogares hacia países fronterizos en busca de seguridad y alimentos.
“Ucrania ha sido víctima de un ataque vil, de un ataque desproporcionado” por parte de Rusia y ha sufrido bombardeos de hospitales y destrucción de infraestructura, ha expresado.
La conversación telefónica, que se ha extendido por más de 15 minutos, busca “movilizar a más países de América Latina” a favor de Ucrania, al tiempo de promover ayuda humanitaria para las víctimas civiles de la guerra.
“Seguiremos apoyando a su país, señor Presidente. Seguiremos apoyando su soberanía, la integridad del territorio y también apoyando a su pueblo. Usted ha sido un gran líder y sus ciudadanos son valientes”, ha puntualizado.
Por su parte su homologo ucraniano, Volodímir Zelenski le ha agradecido la ayuda humanitaria que Colombia le ha brindado a su país en medio de la guerra, asegurando que cuando se acabe el conflicto bélico, ambas naciones, iniciarán proyectos económicos y defensivos conjuntos.
“Estoy feliz de contactar a Iván Duque. Agradezco a Colombia por su asistencia humanitaria y consolidación de los países sudamericanos en apoyo a Ucrania. Acordamos iniciar proyectos económicos y defensivos conjuntos después de la guerra”, ha dicho.