ONU pide una tregua para evacuar civiles en Ucrania: ataques de Rusia podrían constituir crímenes de guerra

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet denunció los bombardeos de zonas pobladas e infraestructura civil por las fuerzas rusas y advirtió que podrían constituir crímenes de guerra

0
132
Bombardeos constantes de Rusia a edificios civiles en la Región de Lugansk - Foto: @SESU_UA

Las Naciones Unidas pidieron el domingo una pausa inmediata en los combates en la ciudad asediada de Mariupol, en el sur de Ucrania, para permitir que los civiles atrapados en la ciudad puedan salir con seguridad.

“Las vidas de decenas de miles de personas, incluyendo mujeres, niños y ancianos, están en juego en Mariupol”, dijo Amin Awad, coordinador en Ucrania de la Oficina de la ONU para las Crisis. “Necesitamos una pausa en los combates ahora mismo para salvar vidas. Cuanto más esperemos, más vidas estarán en peligro. Hay que permitir la evacuación segura ahora, hoy. Mañana podría ser demasiado tarde”. dijo Awad.

A principios de este mes, el Secretario General de la ONU pidió una pausa humanitaria en las hostilidades mientras los cristianos ortodoxos celebran la Pascua.

Hoy, día de Pascua, Awad ha reiterado el llamamiento de Antonio Guterres para que se detengan los combates a fin de permitir la entrada de suministros vitales en Mariupol y otras zonas atacadas por el Ejército ruso y permitir la salida de quienes quieran marcharse, en medio de informaciones sobre el drástico deterioro de la situación en la ciudad portuaria.

“En un momento de rara coincidencia en el calendario de las fiestas religiosas de la Pascua ortodoxa, la Pascua judía y el Ramadán, es el momento de centrarnos en nuestra humanidad común, dejando de lado las divisiones”, dijo.

“Nuestro trabajo ha detallado una historia de horror de violaciones perpetradas contra civiles. Esta guerra sin sentido debe terminar subrayó la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

En un comunicado, Michelle Bachelet afirmó que la conflagración ha generado una crisis humanitaria y de las garantías fundamentales en Ucrania y más allá de este país.

“Durante estas ocho semanas, el derecho internacional humanitario no solo ha sido ignorado sino aparentemente dejado de lado”, apuntó.

Bachelet denunció los bombardeos de zonas pobladas e infraestructura civil por las fuerzas rusas y advirtió que podrían constituir crímenes de guerra.