La empresa estadounidense Intel, uno de los mayores fabricantes de circuitos integrados del mundo, anunció la suspensión de las operaciones en Rusia.
“Hemos suspendido inmediatamente las operaciones de negocio en Rusia, tras nuestra anterior decisión de suspender los suministros a los clientes de Rusia y Bielorrusia”, dice el comunicado.
El texto asegura que la compañía apoyará a su personal, incluidos los 1.200 empleados en Rusia.
Numerosos países condenaron la invasión que Rusia lanzó el pasado 24 de febrero en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible.
Decenas de empresas anunciaron desde finales de febrero la decisión de suspender sus negocios en y con Rusia.
Por vez primera, las sanciones incluyen la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, la inmovilización de las reservas internacionales de su Banco Central y, en el caso de países como Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y Australia, el embargo sobre la importación de petróleo ruso.
Según la base de datos Castellum.AI, Rusia es ahora el país más castigado por las sanciones, por delante de Irán, Siria y Corea del Norte. Desde mediados de febrero pasado se activaron más de 5.300 nuevas medidas restrictivas en relación con Rusia, en adición a las más de 2.750 que ya estaban en vigor.
El comunicado de Intel
Intel emitió la siguiente declaración sobre la guerra en Ucrania:
“Intel sigue uniéndose a la comunidad global para condenar la guerra de Rusia contra Ucrania y pedir un rápido retorno a la paz. Con efecto inmediato, hemos suspendido todas las operaciones comerciales en Rusia. Esto sigue a nuestra decisión anterior de suspender todos los envíos a clientes en Rusia y Bielorrusia.
“Nuestros pensamientos están con todos los que se han visto afectados por esta guerra, en particular la gente de Ucrania y los países vecinos y todos los del mundo con familiares, amigos y seres queridos en la región.
“Estamos trabajando para apoyar a todos nuestros empleados en esta difícil situación, incluidos nuestros 1200 empleados en Rusia. También hemos implementado medidas de continuidad comercial para minimizar la interrupción de nuestras operaciones globales”.