Amnistía Internacional le envió una carta a Alberto Fernández en la que observa con preocupación sus declaraciones sobre Venezuela. Ayer, el presidente señaló que “muchos” de los problemas de ese país “se han ido disipando con el tiempo”.
Desde años, Amnistía Internacional viene documentando y denunciando la crisis y las violaciones masivas de derechos humanos en Venezuela. Los crímenes de derecho internacional y las violaciones de derechos humanos, incluidas las detenciones arbitrarias por motivos políticos, la tortura, las ejecuciones extrajudiciales y el uso excesivo de la fuerza han sido sistemáticas y generalizadas, por lo que podrían constituir crímenes de lesa humanidad.
La emergencia humanitaria compleja y la falta de acceso a derechos económicos y sociales para la gran mayoría de la población ha hecho que al menos 6 millones de personas hayan huido de Venezuela. Asimismo, la política de represión continúa y existen mínimos avances para luchar contra la impunidad de manera adecuada. Frente a esta realidad, sus recientes declaraciones que refieren a que “los problemas en Venezuela se han ido disipando” resultan sumamente preocupantes, dice la organización defensora de los derechos humanos.
Amnistía Internacional criticó al mandatario argentino, tradicional aliado del régimen chavista y lo cuestionan: “Afirmar que los problemas en Venezuela están mermando es un grave diagnóstico para los derechos humanos. Argentina, en sus esfuerzos de apoyar una salida democrática de la crisis en ese país, debe tener presente la realidad que se vive bajo el gobierno de Nicolás Maduro y, en tanto autoridad que preside la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), tiene que liderar el camino para la región”, señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.
Amnistía InternacionaI Carta Al Presidente de La Nación Por La Situación de Los Derechos Humanos en Venezue… by icndiario on Scribd