Chile aplicara Ley de Seguridad del Estado contra camioneros que no cumplan con “ultimátum” del gobierno

Las protestas del sector del transporte se dan debido a la creciente ola de inseguridad que vive el gremio  en las carreteras del país al tiempo de ver cada día en sus bolsillos como aumenta el precio de los combustibles. La movilización afecta a diversos puntos del país y amenaza con el desabastecimiento de alimentos de los supermercados en todo Chile

0
235

El gobierno de Chile ha informado que aplicará la Ley de Seguridad Interior del Estado contra los camioneros que mantengan las rutas, caminos y carreteras bloqueadas y paralizadas dentro del paro que mantiene el gremio desde el pasado lunes. La medida será aplicada a las personas  no hayan acatado el plazo establecido en el ultimátum realizado por la ministra del Interior, Izkia Siches, para que los camioneros abandonaran las movilizaciones y recuperar el libre tránsito antes de las 16:00 hrs de ayer martes.

En este contexto las autoridades han dado las instrucciones necesarias para que Carabineros de Chile controlen los “puntos calientes” donde se producen las protestas del gremio que hacen caso omiso a la advertencia del gobierno, manteniendo los cortes en algunos tramos de la Ruta 5, principalmente en las ciudades de Antofagasta, Curicó y en La Araucanía ubicadas en el norte, centro y sur del país respectivamente.

“A las 16:00 horas de hoy, y en circunstancias que seguía interrumpido el libre tránsito por las carreteras y otros bienes de uso público, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública instruyó a Carabineros de Chile a concurrir hacia los puntos de bloqueos para hacer cumplir la ley, de conformidad con el artículo 6 letras c) y d) de la Ley de Seguridad del Estado”, ha especificado el Ejecutivo.

Las protestas del sector del transporte se dan debido a la creciente ola de inseguridad que vive el gremio  en las carreteras del país, al tiempo de ver cada día en sus bolsillos como aumenta el precio de los combustibles. La movilización afecta a diversos puntos del país y amenaza con el desabastecimiento de supermercados en todo Chile.

Ante esto el Ejecutivo ha sido claro en mencionar que siempre ha estado disponible al diálogo, no obstante, grupos de personas afines a las movilizaciones han optado por la “intransigencia”, frenando y poniendo en riesgo el libre desplazamiento, el abastecimiento y acceso a servicios básicos de millones de personas.

“Estuvimos dispuestos al diálogo y buscando soluciones. Otros prefirieron la intransigencia. Esta paralización impide el libre desplazamiento, el abastecimiento y acceso a servicios básicos de millones de personas, y nuestra primera responsabilidad como Gobierno es con el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país”, ha indicado el Ministerio del Interior en un comunicado.