Camioneros chilenos bloquean carreteras exigiendo mayor seguridad y baja en el precio del combustible

La protesta encabezada por los Conductores y Pequeños Dueños de Camiones de Chile ha tenido una repercusión parcial en todo el país ya que no se han sumado los poderosos gremios de transportistas

0
208
La ministra del Interior, Izkia Siches.

Diversos grupos de transportistas y camioneros chilenos se han tomado las rutas y carreteras de diversas regiones del país en protesta por la seguridad, el alto precio del combustible y los peajes que se encuentran a lo largo del país los que encarecen el trayecto diario de los trabajadores del sector.

La protesta, encabezada por los Conductores y Pequeños Dueños de Camiones de Chile ha tenido una repercusión parcial en todo el país, ya que no se han sumado los poderosos gremios de transportistas representados principalmente por la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC), Chile Transporte, Fedesur y la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC).

En este sentido carabineros ha informado que hasta el momento se han detenido a 9 personas en diversos puntos del territorio tras verse involucrados en situaciones que entorpecen la normal circulación de vehículos como la instalación de barricadas, desordenes y manifestaciones.

Las movilizaciones “han motivado a 9 detenidos por distintos tipos de figuras que son de ya conocimiento de la fiscalía”, ha expresado la institución.

Por su parte la ministra del Interior, Izkia Siches ha alertado a los camioneros a que deparen las movilizaciones y liberen las carreteras tomadas a fin de permitir el libre tránsito de los ciudadanos. Ante esto ha alertado que el Gobierno ha fijado un  plazo hasta las 16: 00 hora local para que se cumpla esta normativa y se vuelva a la normalidad.

“Esto está afectando a la ciudadanía, está poniendo en riesgo a las personas de nuestro país. Es por ello que como Ministerio del Interior y como Gobierno de Chile, queremos dar un plazo hasta las 16 horas de hoy para liberar las carreteras de nuestro país y permitir el libre tránsito, y recuperar la seguridad para las personas”, ha dicho.

A su vez, ha sido enfática en señalar que el Ejecutivo está abierto al dialogo a fin de impulsar las medidas necesarias que conduzcan a dar soluciones conjuntas al gremio.