Multitudinario apoyo en Uruguay a la Ley de Urgente Consideración que irá a referéndum el 27 de marzo

La LUC, que favorece a la seguridad ciudadana, a la educación y a la economía entre otras necesidades, es rechazada por la izquierda y por el sindicato del PIT-CNT, que cuestionan que se agilicen los trámites de adopción de menores, que de cinco años que llevaba por tiempo para que se otorgara la adopción de un menor a una familia, bajó a sólo 18 meses, algo que beneficia al niño

1
204
La multitudinaria caravana llega a la Plaza Independencia en el centro de Montevideo

Miles de ciudadanos uruguayos salieron a las calles de Montevideo este domingo, para apoyar al gobierno del presidente Luis Lacalle Pou y a la Ley de Urgente Consideración (LUC), que la izquierda pretende derogar, a pesar de que cuando se votó en el legislativo, el opositor Frente Amplio (FA) la acompañó con su voto.

La caravana que impulsa el voto celeste por el NO a la derogación de los 135 artículos de la LUC, que estaba integrada por todos los partidos de la coalición de Gobierno, recorrió varias zonas de la capital del país y contó con algo que la izquierda no logra captar; el apoyo de la gente del campo, que se hizo presente con gauchos a caballo que acompañaron la marcha.

La LUC, que favorece a la seguridad ciudadana, a la educación y a la economía entre otras necesidades, es rechazada por la izquierda y por el sindicato del PIT-CNT, que cuestionan que se agilicen los trámites de adopción de menores, que de cinco años que llevaba por tiempo para que se otorgara la adopción de un menor a una familia, bajó a sólo 18 meses, algo que beneficia al niño.

También el FA y el PIT-CNT, no están de acuerdo con que los ciudadanos de bajos recursos puedan acceder a alquilar una vivienda sin garantía, algo que hasta ahora no existía, pero cuestionan que el trámite de desalojo, sea más rápido si el arrendador no cumple con los pagos.

Los colectivos de izquierda, quieren favorecer a los menores delincuentes que han cometido delitos graves y buscan eliminar el artículo 77 de la LUC, para que a los infractores juveniles les sean eliminados los antecedentes penales, al cumplir la mayoría de edad, así hayan cometido homicidios, violaciones o robos con violencia.

Los 135 artículos de la LUC que se pretenden derogar en el referéndum del 27 de marzo, ya están en vigencia y nada ha sido, hasta el momento, perjudicial para la ciudadanía, sino todo lo contrario, según explican analistas.

El voto celeste por el NO a la derogación de la LUC

 

 

 

 

1 Comentario

  1. Fue una gran demostración ciudadana por la Libertad, a favor de la LUC y en apoyo a nuestro gobierno!

Comments are closed.