Mientras Putin ataca a Ucrania y los bombardeos matan a niños inocentes en forma brutal, Biden responde con “represalias” al régimen de Moscú con la revocación del estatus comercial de “nación más favorecida”. Esto permite a EEUU y sus aliados comenzar el proceso de aumento de aranceles sobre muchos productos rusos.
Las presiones económicas y financieras de Estados Unidos y la comunidad internacional contra Rusia por la invasión a Ucrania entraron en una nueva fase el viernes cuando el presidente Joe Biden anunció que quiere poner fin al comercio con Moscú, por lo que revocó su estatus de “nación más favorecida”.
.@POTUS Biden sobre la suspensión de relaciones comerciales normales con Rusia: Mientras Putin continúa su asalto despiadado, EE.UU. y nuestros aliados y socios siguen trabajando al unísono para aumentar las presiones económicas y aislar aún más a Rusia. #UnidosConUcrania https://t.co/tezSLkSnnE
— USA en Español (@USAenEspanol) March 11, 2022
“Será más difícil para Rusia hacer negocios con Estados Unidos y hacerlo al unísono con otras naciones para representar la mitad de la economía mundial”, dijo Biden al dar a conocer su proyecto, donde, entre otros productos, se veta la importación de caviar, vodka y diamantes de Rusia.
Más tarde el mismo viernes, en un discurso ante el caucus demócrata en Filadelfia, al hablar sobre el cada vez más creciente paquete de sanciones a Rusia por invadir a Ucrania, Biden afirmó: “Se encontrarán en una posición en la que se ahogarán de una manera que excederá con creces cualquier cosa que hayamos hecho”.