Brasil: Tribunal revoca bloqueo luego de que Telegram cumplió con las exigencias impuestas

El sábado (19), la Justicia había dado un plazo de 24 horas para el cumplimiento de una lista de determinaciones que incluían la designación del representante oficial de la aplicación en Brasil; envío de información sobre medidas para combatir la desinformación; y el pleno cumplimiento de las decisiones que determinaron la eliminación de contenidos o el bloqueo de canales

0
221

El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, revocó este domingo (20) la orden de bloqueo de la aplicación Telegram, tras cumplir con sentencias judiciales pendientes.

El sábado (19), había dado un plazo de 24 horas para el cumplimiento de una lista de determinaciones que incluían la designación del representante oficial de la aplicación en Brasil; envío de información sobre medidas para combatir la desinformación; y el pleno cumplimiento de las decisiones que determinaron la eliminación de contenidos o el bloqueo de canales.

Según la decisión de este domingo, Telegram designó a Alan Campos Elias Thomaz como representante legal en Brasil. La aplicación informó que tiene acceso directo a la alta dirección de la plataforma, “lo que garantizará nuestra capacidad para responder a solicitudes urgentes de la Corte y otros órganos relevantes en Brasil de manera oportuna”.

Como medidas para combatir la desinformación en Brasil, Telegram citó el monitoreo de los 100 canales más populares del país y el monitoreo de los medios brasileños. La aplicación destacó que establecerá relaciones de trabajo con las agencias de verificación y restringirá las publicaciones públicas a los usuarios prohibidos por difundir desinformación, así como también actualizará los términos del servicio y promoverá la información verificada.

En un comunicado, el fundador de Telegram, Pavel Durov, se disculpó nuevamente ante la Corte brasileña. “Pedimos a la Corte que permita que Telegram continúe sus operaciones en Brasil, dándonos la oportunidad de demostrar que hemos mejorado significativamente nuestros procedimientos”.

Para Alexandre de Moraes, la aplicación llevó a cabo el cumplimiento de todas las decisiones. “En vista de lo anterior, considerando el pleno cumplimiento de las decisiones dictadas el 17/03/2022 y el 19/03/2022, revoco la decisión de suspender total y totalmente la operación de Telegram en Brasil”. El ministro también determinó que la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y las demás empresas involucradas suspendan las acciones de bloqueo de la aplicación.

Lea la decisión completa aquí.

Agencia Brasil