Al escribir sobre la marcha de protesta del sindicato de empleados bancarios de Uruguay (AEBU), no se puede hacer un artículo periodístico en serio, porque el solo objetivo de la movilización es humorístico; quieren ganar más. Ya no les alcanzan los altos 16 salarios al año que perciben y beneficios que se les otorgan y que son muy superiores a los sueldos de otros trabajadores del país, que van en busca de más dinero, porque aunque les dieron un aumento por sobre la inflación, no les es suficiente.
Una de las banderas que portaban en la movilización tenía una sugestiva leyenda: “No te rindas” y eso es su lógica, pero habría que completar ese texto con “siempre se puede pedir más”.
Por otro lado, la elección del lugar de la protesta no fue casual, debían, ir si o si, a Punta del Este, no a un barrio o a un departamento del interior, ellos tienen su nivel de acuerdo al alto salario que cobran. ¡Mirá si van a ir a un lugar que no esté a su altura!.
Esta “protesta fashion”, tiene su sentido, si imaginamos que la elección de ir a “luchar por sus derechos”, se acordó de hacerla un viernes, previo al feriado de carnaval y a Punta del Este, un balneario ideal para quedarse a vacacionar estos días festivos, a pesar de los altos costos, pero el que tiene dinero, generado en sus altos salarios, hace lo quiere.
También -debo reconocerlo- los bancarios uruguayos son mejores humoristas que yo, “piden no sufrir pérdida salarial” y uno de los sindicalistas dice el mejor chiste del mes sobre Punta del Este: “Es un lugar donde los trabajadores por el salario que percibimos no podemos vacacionar”, dijo sobre “marcha de la resistencia”. Yo le daría el premio Nobel del humorismo, si este galardón existiera.
Yo no puedo ir a Punta, no gano ni la mitad de lo que perciben los “compas” bancarios y cualquier monedita sirve; digo esto por si algún bancario me quiere ayudar.
¡Felices vacaciones muchachos. Disfruten ustedes que pueden!.













