Puede llegar la paz: Ucrania confirma que se reunirá con Rusia en la frontera de Bielorrusia

Según las autoridades ucranianas, el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, asumió la responsabilidad de que todos los aviones, helicópteros y misiles "estacionados en territorio bielorruso permanecerán en tierra" mientras dure el viaje, reunión y regreso de la delegación ucraniana

0
204
Región de Kiev: a partir de las 14:00, los rescatistas del distrito de Bucha están eliminando las consecuencias del bombardeo ruso - Foto @SESU_UA

La oficina de Vladímir Zelenski confirmó este domingo el encuentro entre las delegaciones de Rusia y Ucrania en la frontera bielorrusa, tras una conversación telefónica entre el mandatario ucraniano y el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko.

“Lukashenko telefoneó a Zelenski. Los políticos acordaron que la delegación ucraniana se reuniría con la rusa sin condiciones previas en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, cerca del río Prípiat”, dice el comunicado de la oficina en Telegram.

Según las autoridades ucranianas, Lukashenko asumió la responsabilidad de que todos los aviones, helicópteros y misiles “estacionados en territorio bielorruso permanecerán en tierra” mientras dure el viaje, reunión y regreso de la delegación ucraniana.

Este domingo, una delegación de Rusia llegó a la ciudad bielorrusa de Gómel, situada a unos 30 kilómetros de la frontera entre Bielorrusia y Ucrania, para sostener conversaciones con Kiev.

Zelenski previamente pidió a Rusia celebrar negociaciones después de que este país iniciara una operación especial para frenar los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk.

El 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el lanzamiento de una operación militar especial después de que Donetsk y Lugansk solicitaron ayuda para frenar las agresiones ucranianas.

El fin de la iniciativa, subrayó el mandatario ruso, es mermar la capacidad bélica y acabar – según él – con el nazismo que se instauró en Ucrania.

Putin prometió que los responsables de los numerosos crímenes de guerra contra la población civil de Donetsk y Lugansk comparecerán ante los tribunales y llamó a los soldados ucranianos a no cumplir las órdenes “criminales” de las autoridades, deponer las armas y volver a sus hogares.

En un duro mensaje, el presidente ruso recalcó que su país respondería de forma inmediata y contundente a cualquier fuerza externa que se ponga en su camino, en una velada alusión a los países miembros de la OTAN. (Sputnik)