El director de la Organización Mundial para la Salud- OMS para Europa, Hans Kluge ha asegurado que la pandemia podría tener sus días contados en el viejo continente luego de que los países de la región hayan logrado altos niveles de vacunación, a lo que se suma la menor letalidad de la variante ómicron y el fin del invierno europeo lo que hace ver con optimismo el futuro en relación al virus y sus efectos en la población.
“Este contexto, que no hemos vivido hasta ahora en esta pandemia, nos deja la posibilidad de un largo período de tranquilidad y un nivel de defensa de la población mucho mayor ante cualquier rebrote en la transmisión, incluso con una variante más virulenta”, ha dicho, agregando, “la pandemia no ha terminado, pero por primera vez estamos en una situación única para controlarla”.
Sin embargo, pese a este auspicioso panorama, el representante de la OMS ha instado a no bajar la guardia, ya que siempre está latente la posibilidad de que aparezcan nuevas variantes del virus. Ante esto ha abogado por intensificar la vigilancia a fin de detectar estos rebrotes; evitar que no se saturen los centros hospitalarios y los gobiernos no se vean en la obligación de aplicar medidas restrictivas en sus territorios.
“Creo que es posible responder a las nuevas variantes que surgirán inevitablemente, sin volver a instalar el tipo de medidas disruptivas que necesitábamos antes”, ha afirmado.
Situación global
Por otra parte el director para Europa de la OMS ha señalado que la prioridad en estos momentos es que todos los países del mundo logren altos niveles de vacunación, por lo que se deben reforzar los mecanismos y la cooperación para lograr este objetivo y aprovechar esta tregua que está dando el virus.
“No podemos aceptar la inequidad vacunal ni un día más, las vacunas deben ser para todos (…) la principal prioridad es llevar a todos los países a un nivel de protección que les permita aprovechar esta oportunidad y mirar hacia días más estables. Pero esto exige un aumento drástico e intransigente en el intercambio de vacunas a través de las fronteras”, ha afirmado.