Maduro rompe con un sector de la izquierda y se arriesga a una “gran alianza” en su contra

Sus comentarios ocurren días luego de que los presidentes de Chile y Perú, Gabriel Boric y Pedro Castillo, respectivamente, valoraran que su par venezolano ha causado un retroceso democrático “brutal” y echaran tierra de por medio con Maduro

0
196
Maduro el dictador -Foto Minci

El alejamiento de Maduro con el Partido Comunista de Venezuela y figuras vinculadas al chavismo que le critican puede abrir el camino para una alianza del antimadurismo de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

El presidente Nicolás Maduro se ha apartado progresivamente de un sector de la izquierda venezolana y, con ello, su piso político se erosiona y pierde una influencia “relativa” de cara a las próximas elecciones presidenciales, según analistas y activistas del marxismo local.

A principios de febrero, el mandatario venezolano atacó en público a los dirigentes de lo que llamó una “izquierda cobarde, derrotada, fracasada”.

Sus comentarios ocurren días luego de que los presidentes de Chile y Perú, Gabriel Boric y Pedro Castillo, respectivamente, valoraran que su par venezolano ha causado un retroceso democrático “brutal” y echaran tierra de por medio con él.

Maduro, sin embargo, lleva años expresando abiertamente sus diferencias con la izquierda venezolana, puntualmente con el Partido Comunista.

En 2014, cuando encaraba una ola de protestas de calle en su contra, llamó “trasnochados” y “desleales” a exministros y figuras cercanas al exmandatario Hugo Chávez que criticaban sus políticas y su manera de gobernar.

Las críticas desde la izquierda hacia la gestión de Maduro se incrementaron a medida que, desde 2013, empeoraban las condiciones económicas de los trabajadores, se debilitaba el sindicalismo y aumentaban las denuncias de violaciones de derechos humanos en Venezuela.

En años recientes, esas diferencias se hicieron “irreconciliables”, según el secretario general del PCV, Oscar Figuera.

Ya en 2020, partidos izquierdistas como el Comunista y Patria Para Todos hicieron tienda aparte del oficialista Gran Polo Patriótico llamando a buscar nuevas vías políticas para “el rescate de las conquistas alcanzadas con Chávez”.

Carlos Aquino, analista político inclinado al marxismo y miembro del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela, explicó a la Voz de América que su partido reivindica su “historia de lucha y principios” como la clave para solucionar la crisis nacional, no a través del “reformista proyecto chavista”.