El Fiscal de Corte de Uruguay, Juan Gómez, en rueda de prensa explicó sobre llos allanamientos pedidos por la fiscal Mariana Alfaro a la radio Azul FM y al domicilio del periodista Ignacio Álvarez, luego que este divulgara audios vinculados a una denuncia de violación grupal en Cordón. Gómez reconoció que la fiscal Alfaro “no valoró lo que podía ser la afectación del derecho que tienen los periodistas”.
El Fiscal dijo que “no se cumplió ninguna de las medidas autorizadas” que había pedido la fiscal Alfaro y que autorizó una jueza, incluyendo la incautación del celular del periodista Álvarez, que divulgó los audios en su programa de radio, donde hablan los involucrados de la presunta violación con la mujer que habría sido la víctima. En esos diálogos, que podrían demostrar algunos hechos del caso, fueron descartados como prueba por la Fiscal y la Jueza actuante.
Explicó el titular de la Fiscalía sobre el allanamiento a la radio, que la fiscal Mariana Alfaro “consideró luego innecesarias las medidas que había impulsado”, dijo Gómez señalando la “gran honestidad intelectual” de la representante del Ministerio Público. “No analizó, y es un obrar humano, que podría vulnerar otros derechos que no fueron vulnerados en forma alguna”, aseveró.
Precisó que “Lo único que se obtuvo en lo que se llamó un allanamiento de una emisora de radio, fueron los audios de dos programas periodísticos, entregados por la dirección de la emisora sin otra dificultad”.
Sobre la actuación que derivó en el allanamiento a un medio de comunicación dijo: “Me dirán ‘se solicitaron las medidas’. Les contesto, sí así fue. Es una actividad humana. (…) Su mente estaba en la investigación de una conducta con apariencia penal. No se consideró lo que podría ser la afectación de un derecho que tienen todos los periodistas, que es la reserva de las fuentes”, puntualizó Gómez.
La acción de la Fiscalía fue en respuesta a una denuncia de legisladores del opositor Frente Amplio, la coalición de izquierdas, que pidieron que se investigara al periodista Ignacio Álvarez, por haber emitido audios sobre conversaciones entre la mujer y los hombres hoy acusados de violación.
Horas antes, el Fiscal de Corte recibió a una delegación de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU). sobre esta reunión, Luis Curbelo, secretario de Prensa, Propaganda y Relaciones Internacionales de la APU, dijo a El País que Gómez les explicó que más temprano tuvo una conversación con la fiscal Alfaro, quien consideró que el procedimiento había sido “totalmente innecesario” ya que esas pruebas se podían conseguir de otra manera “con un simple exhorto” o un “pedido a la radio en este caso”.
“Dijo que no tenía ningún problema en reconocer que esto había sido absolutamente innecesario, y si se considera que fue un error, el admite que lo fue, y se está subsanando precisamente en estos mismos términos”, agregó Curbelo sobre lo que les señaló el Fiscal Gómez este lunes.
A pesar de la situación generada, el Fiscal Juan Gómez dijo que la fiscal Mariana Alfaro seguirá con la investigación por la divulgación de los audios en el programa de radio.
En sus declaraciones a los medios de comunicación, el Fiscal Juan Gómez, aseguró: “No vamos a perseguir a ningún periodista”.
“No vamos a perseguir a ningún periodista” aseguró Gómez pic.twitter.com/uIKlpKnyKy
— leo sarro press Uruguay (@leosarro) February 7, 2022