El presidente de Colombia, Iván Duque ha asegurado que el procedimiento judicial de extradición hacia Estados Unidos de Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, el máximo jefe del denominado Clan del Golfo, debe darse a la mayor brevedad, ya que el reconocido narcotraficante está “tratando de utilizar todo su poder corruptor para que no sea extraditado”.
“Ese procedimiento judicial no puede ser un obstáculo para que ese individuo colabore con las autoridades colombianas como ha procedido en muchos procesos de extradición (…) ‘Otoniel’ está tratando de utilizar todo su poder corruptor, toda su capacidad de presión para que no sea extraditado”.
Las declaraciones las ha realizado el mandatario luego de que la Embajada de Estados Unidos en Colombia haya advertido sobre los planes de fuga del narcotraficante, donde deja entrever su preocupación por las redes de contactos e influencia que pueda tener el delincuente.
“Nos preocupan, profundamente, los informes sobre los planes de fuga del peligroso capo de la droga Otoniel y las denuncias por robo de equipos para entrevistas de la Comisión de la Verdad”, escribió la entidad a través de su cuenta de Twitter, agregando “la extradición de Otoniel contribuiría a la verdad y la justicia en ambos países”.
En este sentido el Jefe de Estado ha asegurado que mientras se surte el trámite de extradición de ‘Otoniel’, quien permanece en las instalaciones de la Dirección de Investigaciones de Policía Judicial (Dijin), en el occidente de Bogotá, desde su captura, ocurrida hace cuatro meses, las autoridades judiciales en Colombia cuentan con todas las garantías para adelantar las diligencias y entrevistas a que haya lugar.
“Las garantías existen en Colombia para eso. En lo que corresponde a las entrevistas, todas las entrevistas, todos los procesos que adelanten las instituciones, que se hagan”, ha añadido Duque.