El viceministro de Salud de Ecuador, José Ruales ha informado la determinación de las autoridades de declarar este domingo la alerta roja sanitaria en gran parte del territorio ecuatoriano, debido al acelerado contagio de casos de Covd-19, instancia que amenaza con desbordar los centros de salud del país. La medida regirá desde este lunes 17 hasta el domingo 23 de enero de 2022.
En este sentido se ha explicado que los contagios se han incrementado de 4.000 en la semana de Navidad a más de 42.000 en la segunda semana de enero, siendo el mayor desde que se ha iniciado la pandemia. Ante esto ha argumentado que este fuerte aumento de los contagios se debe gran parte a la presencia de la variable Ómicron, la cual se caracteriza por una alta transmisibilidad, a eso hay que sumarle las reuniones y aglomeraciones de diciembre.
“Hay un incremento en el número de contagios. La semana de Navidad había más de 4 mil contagios. Año Nuevo: 8 mil, primera semana enero: 15 mil y esta semana más de 42 mil”, ha especificado.
De la misma forma se ha detallado que el 70 % de hospitalizados en UCI no tienen vacuna alguna o no tienen aplicado el esquema completo de vacunación, a su vez, los menores de 18 años tienen gran demanda de hospitalización. De 47 menores, 36 son niños no vacunados.
“El incremento en el número de casos se presenta en todas las edades. – El grupo poblacional con más casos es de 20 a 49 años. El grupo con mayor porcentaje de hospitalización son los mayores de 50 años con enfermedades coexistentes y sin vacunación”, ha dicho el representante de gobierno.