La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha condenado este sábado las ejecuciones extrajudiciales de hombres jóvenes en situación de pobreza en Venezuela, asegurando que en la primera quincena del 2022, agentes de seguridad de la dictadura chavista estuvieron involucrados en al menos 27 asesinatos.
Las declaraciones las ha realizado el organismo internacional en base a los datos registrados por la Misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela y la Organización de Estados Americanos.
“En estos casos, ocurridos en el marco de operativos de seguridad ciudadana, el 80% de las víctimas tenían menos de 25 años, 99% eran hombres en situación de pobreza y en un 80% de los casos hubo algún tipo de amenaza o intimidación contra los denunciantes”, ha especificado.
En este sentido la CIDH ha recomendado a las autoridades venezolanas a que vigilen de cerca la actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado, las que han incurrido en un excesivo uso de la fuerza para reprimir a los ciudadanos, al tiempo de presentar gran parte de estas muertes violentas como incidentes de “resistencia a la autoridad”.
“La seguridad ciudadana no puede basarse en un paradigma de uso de la fuerza que apunte a tratar a la población civil como el enemigo, sino que debe consistir en la protección de las personas. Asimismo, resalta que el empleo de razonamientos estereotipados por parte de fuerzas de seguridad puede dar lugar a actuaciones discriminatorias que afecten derechos”, ha dicho.
Ante esto se aboga por que el Estado observe los estándares internacionales sobre el uso de la fuerza, así como a investigar, juzgar y sancionar la práctica sistemática de esta grave violación de derechos humanos en este país.