Alcaldes de la Región Metropolitana exigen medidas urgentes para frenar ola de “delitos violentos” en Chile

La capital chilena y sus alrededores se han visto desbordados por asaltos en la vía pública constantes robos de autos en las puertas de las casas con sus víctimas en su interior homicidios y hechos violentos en general que tienen amedrentados a muchos de sus ciudadanos quienes temen salir de sus hogares cuando cae el atardecer por temor a ser abordados por antisociales

0
171

Un grupo de alcaldes y alcaldesas de la Región Metropolitana de Chile, la más poblada del país se ha dirigido hasta La Moneda para alertar a las autoridades de gobierno sobre la creciente inseguridad ciudadana que acecha las calles de Santiago y del resto del país sembrando el terror entre sus habitantes.

Los jefes comunales han criticado por medio de una carta  la “desidia e inacción que ha demostrado” el Gobierno central a la hora de “abordar las problemáticas de delincuencia y los altos niveles de violencia”, asegurando que existe una percepción de impunidad y ausencia del Estado en muchos barrios y ciudades del país.

“Los vecinos de nuestras comunas están atemorizados por el avance del crimen organizado junto con una creciente circulación de armas en nuestros barrios. Esta es una realidad que se viene desarrollando en Chile desde hace años, pero que se ha agravado y evidenciado más brutalmente cuando el año 2020 constatamos el aumento de un 20% de los homicidios, de acuerdo a las cifras de la Fiscalía Nacional. De estos, un 45% se perpetró con armas de fuego”, ha detallado la misiva.

La capital chilena y sus alrededores se han visto desbordados por asaltos en la vía pública, constantes robos de autos en las puertas de las casas con sus víctimas en su interior, homicidios y hechos violentos en general que tienen amedrentados a muchos de sus ciudadanos, quienes temen salir de sus hogares cuando cae el atardecer por temor a ser abordados por antisociales.

En este sentido la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (Santiago), Javiera Reyes (Lo Espejo), Érika Martínez (San Miguel), Carolina Leitao (Peñalolén), Karina Delfino (Quinta Normal), Romy Álamo (subrogante de Renca), Paulina Bobadilla (Quilicura), Gonzalo Durán (Independencia), Gonzalo Montoya (Macul), Cristóbal Labra (San Joaquín), Jaime Escudero (Pirque) y María Olga Letelier, directora de Seguridad de Estación Central han llegado hasta La Moneda para advertir y reclamar al gobierno de Sebastián Piñera medidas urgentes y concretas en esta materia.

“Quedan pocos días de este Gobierno, pero es urgente tomar acciones ante los homicidios y hechos violentos que hemos vivido en nuestro país (…) solo el fin de semana ha habido seis homicidios, en la región de Valparaíso y en la región Metropolitana. Esto no puede continuar así. Esta situación de inseguridad no se puede naturalizar en Chile”,  ha dicho Irací Hassler.

De la misma forma la carta exige al Gobierno poner mayor énfasis en relación al control de armas, el crimen organizado y la redistribución de las policías en los barrios de mayor ocurrencia de delitos con altos niveles de violencia urbana a fin de que estos puedan actuar con eficacia.