Peñarol derrotó 8-7 a Plaza Colonia en los penales después de empatar 1-1 en los 120´ y se consagró campeón del Campeonato Uruguayo.
Peñarol ganó con justicia el campeonato uruguayo de fútbol y lo hizo peleando en dos frentes, luchó en la cancha frente a rivales de enjundia y discutidos arbitrajes que lo perjudicaron en varios partidos.
¡Cómo será el bajo nivel de los arbitrajes y las decisiones erróneas que padeció Peñarol, a lo largo del campeonato, incluso desde el VAR, que varios comentaristas deportivos reconocieron estos hechos!.
Pero los aurinegros se sobrepusieron a las adversidades y como ya es tradicional en su historia, obtuvieron triunfos sufriendo hasta el último minuto y dejando todo en el terreno de juego, a veces sobreponiéndose a sus propios errores.
Del partido de este martes frente a Plaza Colonia, ya no es necesario comentar lo que todos vimos, salvo que otra vez los árbitros incidieron en prolongar un final, con decisiones discutidas, como la pasividad del juez central, Daniel Fedorczuk, que le permitió al equipo coloniense, hacer tiempo y no ser sancionado y un arquero como Santiago Mele que se quiso disfrazar de “Dibu” Martínez, sobrando a los ejecutantes de los penales y nadie le avisó que con esas actitudes, sólo hizo agrandar a los jugadores de Peñarol.
Y como la polémica no podía quedar afuera, faltando 10 para el final, Peñarol reclamó un penal de Nicolás Olivera sobre Canobbio, pero el árbitro principal y el VAR, encabezado por Esteban Ostojich, no lo concedieron. Ostojich, el árbitro del VAR del partido Argentina-Brasil, que fue suspendido por tiempo indeterminado por la Conmebol por “graves errores” en ese cotejo.
📲 La #SelfieCarbonera del Campeón 🏆🇺🇾 pic.twitter.com/LCiyUyEsQS
— PEÑAROL (@OficialCAP) December 8, 2021
Alineaciones:
Plaza Colonia: Santiago Mele; Emilio Zeballos, Haibrany Ruiz Díaz, Guilherme Café, Nicolás Olivera y Gonzalo Camargo; Álvaro Fernández, Leonai Souza e Yvo Calleros; Nicolás Dibble y Renzo López.
Peñarol: Kevin Dawson; Giovanni González, Carlos Rodríguez, Gary Kagelmacher y Edgar Elizalde; Walter Gargano, Jesús Trindade y Pablo Ceppelini; Agustín Canobbio, Agustín Álvarez Martínez y Facundo Torres.