Parlasur: diputado kirchnerista intentó presionar a la Justicia y al gobierno uruguayo

Para lanzar sus acusaciones, el diputado Laborde se ha servido del "periodista" menos creíble de la Argentina, Gustavo Sylvestre, un claro militante K, que con una terrible desinformación se une a los ataques infundados contra las autoridades uruguayas

0
333
Oscar Laborde, el diputado ultrakirchnerista - Foto Twitter

El diputado del Parlasur, el ultrakirchnerista Oscar Laborde, quiso, con la prepotencia típica de ese sector político, presionar a la Justicia y al gobierno uruguayo por la presunta “demora” en conceder la extradición a la Argentina, del exasesor de Mauricio Macri, que está en Montevideo,  Fabián Rodríguez Simón, alias “Pepín”.

Lo que el ignoto Laborde, que funge como vicepresidente del Parlasur, ignora, es que la Justicia uruguaya, como debe ser, es independiente y como tal actúa y se toma los tiempos que sean necesarios para sus fallos y sentencias. Todo lo contrario de lo que ocurre en su país, donde en una vergonzosa resolución y sin esperar el juicio oral, dos magistrados argentinos, exoneraron (vía express) a la vicepresidenta Cristina Kirchner y a sus hijos, en la causa Hotesur-los Sauces, una trama de corrupción imposible de ignorar con la enorme cantidad de pruebas en su contra y donde uno de esos jueces integra el colectivo de magistrados y fiscales afines al kirchnerismo. De la misma manera han salido de cárcel, a pesar de sus delitos, el exvicepresidente argentino, Amado Boudou, el empresario K, Lázaro Báez, el exsecretario de Obras Públicas, José López, que intentó esconder 9 millones de dólares en un convento, producto de las coimas pagadas al gobierno K por empresarios.

Según cuenta el diario El País, el diputado del Partido colorado de Uruguay, Conrado Rodríguez tomó su tiempo en la media hora previa para responderle al argentino Oscar Laborde, quien en una entrevista con el canal porteño C5N advirtió de un complot entre el presidente Luis Lacalle Pou y la Justicia local para darle protección a Rodríguez Simón, quien está requerido por la Justicia de Argentina.

“Hay una complicidad, la demora de la jueza Adriana Chamsarian no tiene ninguna otra explicación”, declaró Laborde la semana pasada en C5N. También se refirió a la comisión del Parlasur que evalúa una especie de “desafuero” o “expulsión” para Rodríguez Simón a pedido de parte de la delegación argentina, y disparó: “Lo que yo veo en los parlamentarios del partido blanco, que son muy cercanos a Lacalle Pou y son parte del gobierno, (es un) intento dilatorio, el dejar sin quórum la comisión, inventar reglamentos que después tratan de cambiarlos”.

Lo que no entiende el tal Laborde es que en Uruguay, hay un presidente que no interfiere en las resoluciones de la Justicia, y no se acosa a los jueces y fiscales como acostumbran hacerlo en la vecina orilla en forma descarada.

Por ello, el diputado uruguayo Conrado Rodríguez, puso en su lugar al desnorteado Laborde al explicarle que: “Se equivoca el parlamentario: yo no soy blanco, yo soy del glorioso Partido Colorado de Uruguay. Respeto muchísimo al presidente Lacalle Pou, pero quien me conoce aquí sabe que no soy de los diputados cercanos al presidente, ni menos de su grupo político. Yo no he recibido jamás órdenes ni del presidente, ni de ningún partido, ni de nadie del gobierno. Yo represento a los ciudadanos que me votaron y sigo los mandamientos del único juez que acepto para mí mismo, que es mi propia conciencia. Por lo tanto son falsas y temerarias las afirmaciones (de Laborde)”, declaró.

Luego remarcó, en relación al pedido de refugio político a estudio de la jueza Chamsarian, que “no se puede permitir que se pretenda interferir” con la función de la Justicia uruguaya, “menos aún que se la descalifique ni desde adentro de nuestro territorio, ni desde afuera”.

Para lanzar sus acusaciones, el diputado Laborde se ha servido del “periodista” menos creíble de la Argentina, Gustavo Sylvestre, un claro militante K, que con una terrible desinformación se une a los ataques infundados contra las autoridades uruguayas.

https://twitter.com/oscarlaborde/status/1466570699359891458

La respuesta del diputado Conrado Rodríguez, puso en su lugar al vocero del kirchnerismo.

Desde el Frente Amplio, la izquierda uruguaya, el diputado Daniel Caggiani dijo a El País que no comparte las acusaciones de demora sobre el tratamiento de “desafuero” de Simón Rodríguez, y que entiende que lo actuado por el colorado Rodríguez ha sido correcto.

Así que, Laborde, calladito y vaya a ocuparse de los temas de su país.