El expresidente de Argentina, Mauricio Macri, se ha pronunciado poco después de que se diera a conocer que fue procesado por la Justicia de su país en la causa que investiga el supuesto espionaje a los familiares de la tripulación del submarino de la Armada (ARA) San Juan, hundido en 2017.
“Ni vos te lo creés”, contestó el exmandatario a una periodista al expresarse públicamente ante los medios en Chile por su procesamiento en el caso. Macri, quien se encuentra en Santiago de Chile por una gira de la Fundación FIFA, donde ejerce como presidente, dijo que se trata de “una persecución política” cuando varios reporteros se le acercaron para pedirle un comentario sobre la resolución judicial, de una causa totalmente absurda, según especialistas en temas judiciales porque no había nada que espiar ya que los familiares de las vìctimas tenían acceso directo al presidente Macri, al que exponían sus directamente sus reclamos.
Poco antes se dio a conocer que el juez Martín Bava embargó al expresidente argentino por la suma de 100 millones de pesos (aproximadamente un millón de dólares). Además, sus desplazamientos han sido restringidos: una vez que vuelva a Argentina no podrá abandonar el país y tampoco podrá abandonar su lugar de residencia habitual por más de diez días sin avisar antes a Bava.
A su vez, Macri destacó que Argentina es donde vive y que volverá al país para hacer frente al caso. También señaló que, al tiempo que cumplirá con las restricciones impuestas, presentará una apelación ante el juez.
Los periodistas le preguntaron sobre la incomodidad que podría acarrear esta investigación para él, a lo que Macri respondió “más incómodo es para la propia Justicia argentina tener jueces como Bava, es mucho más incómodo”.
La causa contra el exmandatario fue iniciada cuando una interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la ultrakirchnerista Cristina Caamaño, interpuso una demanda en 2020.
Nada está probado, solo conjeturas, pero el obsecuente juez lo procesó destacan analistas y recuerdan que Bava es un magistrado que accedió al cargo luego de haber obtenido solo dos puntos en la prueba de admisión. “El puntaje más bajo de todos -23 sobre 100 puntos- fue precisamente el del doctor Martín Bava, quien eliminado también en otros concursos anteriores, ahora se propulsa como titular del juzgado federal N°2 de Azul”, argumentó el Colegio de Abogados de Azul, que no logró evitar la designación del inepto.
El apoyo a Macri en las redes sociales
https://twitter.com/mariuvidal/status/1466122418687078403
https://twitter.com/diegosantilli/status/1466132269735694341
https://twitter.com/horaciorlarreta/status/1466129157146902529
https://twitter.com/marioraulnegri/status/1466122147592507392
https://twitter.com/MiguelPichetto/status/1466168003947466755
https://twitter.com/PatoBullrich/status/1466145743350104074