El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell ha informado que las autoridades correspondientes han detectado el primer caso positivo de la variante ómicron en el territorio. El afectado es una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica quien ha presentado sintomatología característica de Covid-19 leve seis días después de su arribo al país el pasado 21 de noviembre.
En este sentido el responsable de la estrategia gubernamental contra la pandemia en la nación azteca ha informado que el paciente ya contaba con las dos dosis de la vacuna de BioNTech/Pfizer, sin embargo la persona en cuestión se encuentra en aislamiento preventivo voluntario un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar.
“El primer caso positivo de la variante ómicron en México es una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica; tiene enfermedad leve y voluntariamente se internó en un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar. Su pronóstico de recuperación es favorable”, ha dicho.
Por otra parte ha recordado a la ciudadanía que desde que el pasado 26 de noviembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya reconocido a ómicron como “variante de preocupación”, el sector Salud en México ha actualizado los protocolos de vigilancia genómica para efectuar la búsqueda intencionada de dicha variante. A su vez ha recordado que no se cerrarán las fronteras o restringirán los vuelos.
“Desde el 26 de noviembre establecimos un protocolo de vigilancia virológica que identifica tempranamente casos de COVID-19 en personas que llegan de cualquier país. Cerrar fronteras y bloquear personas o bienes, no son medidas útiles para contener las variantes, por lo que la vacunación sigue siendo fundamental para reducir riesgos de hospitalización y muerte”, ha explicado López-Gatell.