Madrid celebrará Nochevieja en la Puerta del Sol con aforo limitado de 7.000 personas

La medida que representa un 60 % menos de atoro que en el 2019 tiene como objetivo central garantizar la distancia de seguridad ante el alza de contagios de coronavirus en la región

0
292
Madrid. ( Foto: ICNDiario)

El Ayuntamiento de Madrid ha informado que se reduce a 7 mil  personas el aforo para celebrar la tradicional Nochevieja en la Puerta del Sol de la capital española, evento que año a año congrega miles de personas para comerse “las doce uvas” al son de la campanadas del reloj de Sol,  y que en esta ocasión,  verá disminuido su concurrencia debido a la amenaza del Covid-19.

En este sentido se ha explicado que la normativa cobra también validez, para la noche del 30 de diciembre, cuando los madrileños y visitantes se concentran a las puertas del edificio de la Real Casa de Correos y sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid para celebrar las preuvas, que en sí, es el ensayo de la Nochevieja y que reúne a casi tanta gente como el propio día 31.

La medida que representa un 60 % menos de atoro que en el 2019, tiene como objetivo central garantizar la distancia de seguridad ante el alza de contagios de coronavirus en la región, por lo que  la Policía controlará el uso de mascarilla y que se mantenga la distancia interpersonal entre los visitantes.

En este sentido la delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, acompañada por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís han especificado que en el entorno de la Puerta del Sol se desplegará un dispositivo especial en el que va a haber cuatro filtros en diferentes puntos de la plaza, dos de ellos controlados por la Policía Nacional y otros dos por la Policía Municipal.

Cabalgata de Reyes

Por otra parte el Ayuntamiento madrileño ha confirmado la realización de la Cabalgata de Reyes, espectáculo de luz y color que se efectúa  todos los años en el Paseo de la Castellana de Madrid, confirmando que los Reyes Magos recorrerán las calles de la ciudad el 5 de enero de 2022, eso sí,  sin aglomeraciones.