El Gobierno del presidente Daniel Ortega anunció el jueves que Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Taiwán, en un momento en que la presión de China por la soberanía de la isla se encuentra en máximos históricos.
“El Gobierno de la República de Nicaragua reconoce que en el mundo solo existe una sola China”, declaró en rueda de prensa el canciller Denis Moncada. “La República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a toda China”.
Moncada explicó que Taiwán “es parte inalienable del territorio chino”, motivo por el cual, “a partir de hoy” la Administración Ortega rompe relaciones diplomáticas con la isla.
La decisión de Ortega se da en medio del aislamiento de la comunidad internacional, tras las votaciones de 7 de noviembre en donde el mandatario obtuvo una nueva reelección para un período de cinco años más.
Durante los años de relación entre Taiwán y Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega obtuvo grandes sumas de dinero en concepto de cooperación internacional, aún en medio de la crisis de 2018 que dejó más de 300 muertos, razón por la cual se impusieron sanciones a la administración sandinista.
La “diplomacia de la chequera”
“Ortega cambia la diplomacia de la chequera de Taiwán por la República Popular China. Vergonzoso papel el de Taiwán cortejando a una dictadura criminal, para que finalmente Ortega, en la agonía de su régimen, se decida por el alineamiento total como ilusoria tabla de salvación”, criticó vía Twitter el periodista nicaragüense Carlos Fernando Chamorro, director del medio Confidencial.
Ortega cambia la diplomacia de la chequera de Taiwán por la República Popular China. Vergonzoso papel el de Taiwán cortejando a una dictadura criminal, para que finalmente Ortega, en la agonía de su régimen, se decida por el alineamiento total como ilusoria tabla de salvación. https://t.co/pizpxerEqR
— Carlos F Chamorro (@cefeche) December 9, 2021
En el pasado, las relaciones entre ambos países tuvieron buenos momentos al punto de declarársele huésped distinguido al embajador de Taiwán en Nicaragua, Jaime Chin-Mu Wu, y su esposa Cindy Wu, al finalizar su misión diplomática.
De hecho el propio canciller Moncada le otorgó la Orden José de Marcoleta, al embajador taiwanés.
El movimiento de Managua fortalece la presencia de China comunista en la región y sobre todo en Centroamérica, donde Costa Rica, Panamá, El Salvador y ahora Nicaragua han reforzado sus lazos con Beijing en los últimos tiempos.
* Con la colaboración de Houston Castillo, desde Managua.