El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris ha informado la determinación de postergar la apertura de 5 pasos fronterizos terrestres ante la amenaza de la variante ómicron que tiene en alerta a las autoridades sanitarias de sus países vecinos; Argentina y Bolivia, donde se han registrado un alza notable de los casos de Covid-19 en las últimas semanas.
En este contexto Argentina ha registrado este jueves más de 50.000 nuevos positivos en un solo día, al tiempo de que las principales ciudades de Bolivia han prohibido las fiestas de Año Nuevo ante el repunte de nuevos casos de coronavirus.
“A pesar de que nuestro país tiene una situación un poco mejor al resto de los países de Latinoamérica y del mundo, y además debido a la situación epidemiológica de todos nuestros países vecinos, hoy anunciamos que se postergará la apertura de 5 pasos fronterizos terrestres que se habían anunciado anteriormente”, ha dicho.
La noticia viene a ser un balde de agua fría para el sector turístico, quienes veían esperanzados la apertura de 6 pasos fronterizos, distribuidos de norte a sur, anunciada por el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte para el próximo 04 de enero de 2022.
En este sentido, el representante de gobierno ha asegurado que la medida se irá evaluando según la evolución epidemiológica en relación a la variante Ómicron y las cifras que vaya presentando el desarrollo de la pandemia en el país y la región.
De esta forma, no se habilitarán los pasos fronterizos terrestres de Chacalluta, en la región de Parinacota al norte del país; Aguas Negras, en Coquimbo en la zona central; Pino Hachado, en La Araucanía (sur); y Cardenal Samoré, en Los Lagos; y, Paso Dorotea, en Magallanes en la Patagonia.
Ante esto el titular de sanidad ha explicado que el único paso fronterizo terrestre que se habilitará por el momento es el Paso Los Libertadores, ubicado en la región de Valparaíso, zona cercana a la capital Santiago de Chile, en el cual se aumentarán las restricciones y se hará un estricto control de los viajeros.
“Nosotros estamos advirtiendo a todos los que van a viajar y quieran ingresar a Chile que se tomarán todas estas medidas bastantes estrictas y que deben cumplirse, porque si no se cumplen y se detecta un caso positivo, no van a poder ingresar al país”, ha afirmado.