Este domingo 19 de diciembre 15 millones de chilenos están convocados a las urnas para elegir en balotaje al nuevo presidente del país, quien gobernará la nación austral en el próximo periodo en reemplazo del actual mandatario, Sebastián Piñera.
Se prevé que estas elecciones sean las más reñidas, disputadas y polarizadas en los más de 30 años de democracia que vive el país, enfrentando al líder de la ultraderecha, José Antonio Kast y al izquierdista, Gabriel Boric, quienes pelearán voto a voto por el sillón presidencial en La Moneda.
En la primera vuelta, realizada el 21 de noviembre, Kast ha obtenido el 27,91% de los votos, seguido por Boric, con el 25,83%, por lo que el escenario político está abierto para ambos candidatos y dependerá, en gran parte, de la concurrencia de los electores a las urnas, quienes miran con desconfianza los últimos procesos de votación en el país con una abstersión que supera el 50% de todo el universo electoral.
En este sentido el ministro del Interior, Rodrigo Delgado ha instado a los ciudadanos a que se acerquen a participar de segunda vuelta presidencial asegurado que Carabineros despegará cerca de 20.000 efectivos para el resguardo del proceso en los 2.571 recintos de votación de todo el país, al tiempo de que se han dispuesto todas las medidas sanitarias correspondientes para ejercer un voto seguro en medio de la pandemia.
“Quiero invitar a todos los chilenos y chilenas a que este domingo vayan a sus locales de votación a ejercer su derecho a voto. Junto a las fuerzas de orden y seguridad hemos trabajado para garantizar el normal funcionamiento para esta segunda vuelta”, ha dicho.
https://twitter.com/joseantoniokast/status/1472555458426769413
Ante esto desde el Ejecutivo se ha afirmado que votar es seguro, ya que en la actualidad hay un 40% menos de casos activos que hace un mes atrás, es decir, el país está en la mejor situación de la pandemia comparado con cualquiera de las otras elecciones en las que ha estado.
https://twitter.com/EmbChileNL/status/1472511684107456520