Nacional ganó en los escritorios los puntos que perdió en la cancha

Por Paco Tilla.-

0
172
La AUF el nuevo terreno de juego de Nacional Foto AUF

Nacional, uno de los clubes grandes del fútbol uruguayo, parece haber escenificado lo que el inmortal tango de Carlos Gardel y Lepera, “Cuesta abajo”, dice en una de sus estrofas: Si arrastré por este mundo, la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser, y esto se debe a que, con sus glorias históricas, bien merecidas por supuesto, ha debido apelar a ganar en los escritorios de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), lo que legítimamente no pudo obtener en el terreno de juego; dos puntos que perdió con el empate ante Cerro Largo.

Y esto se debe a su denuncia sobre que el entrenador del equipo de Cerro Largo,  Danielo Núñez, habría dado órdenes e indicaciones por teléfono a sus dirigidos pese a estar suspendido y por ende inhabilitado para hacerlo.

Si bien esto es de difícil comprobación, las conjeturas de la Comisión de Apelaciones que revocó el fallo de Contiendas y ahora le dio los puntos a Nacional, pueden resultar contradictorias.

Nacional, que ha tenido un 2021 sin destaque en lo futbolístico, reclamó los puntos perdidos no porque el rival jugó con un deportista inhabilitado, exigió los dos puntos porque -según “testigos”, habrían escuchado al DT arachán dar intrucciones a sus dirigidos por teléfono.

Nacional, por su grandeza, debería mejorar en lo deportivo y no apelar a ganar lo que no pueden conseguir en la cancha.

A lo largo de su rica historia, el Club Nacional de Fútbol, tuvo dirigentes que enaltecieron a la institución y que se habrían avergonzado de solo pensar en reclamar puntos por un motivo como el actual; pero claro, los tiempos no son los mismos y los directivos tampoco.