Migraciones de México disuelve caravana migrante tras llegar a acuerdo de regularización en el territorio

"Los vamos a trasladar a 10 estados del país (...) les hemos ofertado además de la tarjeta que pondrán renovar alojamiento en albergues y alternativas de empleo entre otros" ha dicho el director general de Coordinación de Oficinas de Representación del INM Héctor Martínez

0
157
Grupos Beta del INM en Chiapas brindan asistencia humanitaria a personas migrantes

El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación de México ha informado que tras una extensa negociación con representantes y miembros de la caravana de migrantes procedentes de países de Centroamérica y el Caribe, se  ha alcanzado  un acuerdo para que se les otorguen más de 2.500 permisos de visitantes por razones humanitarias y puedan regularizar su estancia en el territorio.

La información ha sido entregada por director general de Coordinación de Oficinas de Representación del INM, Héctor Martínez Castuera quien ha especificado los principales puntos que tiene el acuerdo, al tiempo de destacar que se ha logrado desactivar  y suspender la marcha que venía llevando a cabo la caravana de personas extranjeras que salió el 18 de noviembre pasado de Tapachula, Chiapas, fronteriza con Guatemala.

En este sentido el INM ha expresado su total empatía con el riesgo que representa una caminata para la integridad física y psicológica de las personas, así como para su salud una caravana de estas características, donde además confluyen familias con menores de edad, situación que ha encendido las alarmas de las autoridades migratorias quienes han analizado el complejo escenario, al tiempo de entregar una propuesta concreta para los migrantes.

De esta forma los migrantes serán trasladados a 10 estados del país a fin de que permanezcan en  entidades y ciudades como Puebla, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Colima, Jalisco y Guanajuato, donde el INM les expedirá una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias. A su vez se les proporcionará alojamiento en albergues del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) o de la sociedad civil, en tanto permanezcan en la localidad.

“Los vamos a trasladar a 10 estados del país (…) les hemos ofertado además de la tarjeta que pondrán renovar, alojamiento en albergues y alternativas de empleo, entre otros”, ha dicho Martínez.