Era lo que faltaba, un argentino, Leandro Raposo, asesora al Frente Amplio de Uruguay en la desinformación sobre la Ley de Urgente Consideración (LUC), con tanta mala fortuna que al ignorar la historia reciente dice disparates de fácil comprobación.
Según informa El País, Leandro Raposo, un publicista argentino vinculado al kirchnerismo, semanalmente se reúne por Zoom con los organizadores de la campaña a favor de la derogación de la Ley de Urgente Consideración para aportar sus ideas, que luego son aprobadas en un comando político.
“El argentino Raposo está detrás del polémico spot que se titula “Manifiesto” y en el que se utiliza el eslogan “La LUC no es Uruguay”, según informó Santo y Seña de Canal 4. Ayer, el programa radial La Pecera (Azul FM) agregó que la comisión “Vota el Sí” bajó del canal de Youtube el video, luego de que una empresa de ascensores reclamara quitar de la pieza audiovisual una imagen que contiene una alusión a la compañía”.
En un fallido spot contra los artículos de la LUC, que el propio Leandro Raposo muestra en sus redes sociales, comete una barbaridad al decir: “No voy a dejar que privatices la escuela pública a la que van mis hijas e hijos, ni que un político decida más sobre su educación que sus maestras”, dice el spot televisivo contra la LUC. ¿Se refiere acaso a la exministra de Educación y Cultura del último gobierno del FA, María Julia Muñoz, que destinó varios millones de pesos para que los hijos de funcionarios de su cartera fueran a centros educativos privados?.
En primer lugar, en los artículos de la LUC jamás se menciona la privatización de la escuela pública. Toda una “fake news” y esto lo anticipamos en una nota que publicamos días atrás:
Las patas de la mentira
Un artículo de investigación de las periodistas Patricia Madrid y Viviana Ruggiero, publicado en el portal de Carve 850 el 4 de enero de 2019, dejó al descubierto que durante el último gobierno del Frente Amplio, presidido por Tabaré Vázquez, el ministerio de Educación y Cultura pagó 23 millones de pesos para que hijos de funcionarios de esa cartera asistieran a la educación privada.
El diputado Felipe Schipani del Partido Colorado, salió al cruce de la maniobra de las dos organizaciones de izquierda: “LAS FAKE NEWS en la campaña del Frente Amplio y el PIT CNT aumentan. Ahora parece que la LUC privatiza la escuela pública. ¡No tienen vergüenza!”. “Es mentiroso porque mezcla la represión con los desalojos, con que le van a quitar la vivienda a la gente”, señaló el legislador. En ese marco, consideró “contradictorio que el autor de un spot que diga ‘La LUC no es Uruguay’ sea argentino”.
LAS FAKE NEWS en la campaña del Frente Amplio y el PIT CNT aumentan. Ahora parece que la LUC privatiza la escuela pública.
¡No tienen vergüenza!pic.twitter.com/kskRJwYzmJ— 𝗙𝗲𝗹𝗶𝗽𝗲 𝗦𝗰𝗵𝗶𝗽𝗮𝗻𝗶 (@FelipeSchipani) October 25, 2021
María Julia Muñoz, la ministra de Educación y Cultura (MEC) del último gobierno izquierdista del Frente Amplio (2015-2020), supuestamente defensora de la enseñanza pública, fue quien avaló que los hijos de funcionarios de su cartera asistieran a formarse en institutos privados.
Las dos comunicadoras (Madrid y Ruggiero) preguntan “¿Por qué las autoridades del MEC optaron porque los hijos de los funcionarios de la cartera vayan a centros educativos privados y no públicos que funcionan bajo la órbita de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP)?. Si el MEC quería darle un beneficio a sus funcionarios… ¿por qué no gestionar un convenio con el Consejo de Educación Inicial y Primaria (dependiente del Codicen) que asegurara cupos para este conjunto de niños?
En Montevideo, en la órbita pública y dependientes de la Anep, existen 67 jardines de infantes y 14 escuelas que cuentan con Nivel 3 años, según la página web del Sistema Nacional de Cuidados. Ninguno de estos centros educativos públicos fueron contemplados para el llamado del MEC.
¿Quién tomó la decisión política, en 2017, de abrir una licitación y destinar 23 millones y medio de pesos para financiar durante dos años la educación privada de los hijos de un grupo de funcionarios? Esa fue la pregunta que nos hicimos desde Así Nos Va”.
LEA: MEC paga 23 millones de pesos para que hijos de funcionarios asistan a la educación privada
La izquierda caviar prefiere la educación privada
No son pocos los políticos del Frente Amplio que envían a sus hijos a centros de enseñanza privados. La lista es extensa y no entran en el espacio de este artículo; sólo recordemos, como simple ejemplo, que el último candidato oficial de la izquierda uruguaya a la presidencia de la República, Daniel Martínez, ha preferido que alguna de sus hijas, estudie en universidades de Estados Unidos.
Ante esto, el mensaje sobre la LUC y la Educación que tergiversan el Frente Amplio y el Pit-Cnt, es una muestra clara de que la mentira – como dice el refrán- tiene patas cortas y además, no resiste el archivo.
Enrique Cal, integrante del comando de comunicación contra la LUC en representación de Fucvam, dijo a El País que la primera parte de la campaña (recolección de firmas) se trabajó con el asesoramiento de la agencia de publicidad Sr. Miyagi, y en la segunda instancia (una vez alcanzada la meta ) se sumó Raposo.
“En este segundo tiempo participó Leandro Raposo porque está muy vinculado a Uruguay y sigue muy de cerca la realidad uruguaya, porque su esposa es uruguaya. Se ofreció honorariamente a participar como militante”, añadió.
Claro que Raposo como redactor publicitario, es bastante limitado. No sabe ni conformar una frase coherente, se come palabras y se olvida de los acentos.
Lo que deberían hacer es darle a Raposo – que vive en España- un curso sobre la realidad uruguaya para que no diga tantos disparates e informarle que esos artículos de la LUC, que ahora pretenden derogar, fueron votados favorablemente por el Frente Amplio en el Legislativo.















El tipo es desagradable, sólo basta verle la cara. A su edad se debería cortar los pelos y que asuma los años. Ya no es un pendex.
El simple hecho de ser kirchnerista, demuestra la clase de persona que es.
Que un argentino diga “La LUC no es Uruguay”, es una tomadura de pelo de un payaso, que ni escribir sabe
Comments are closed.