A pocas horas de la contundente derrota electoral que sufrieron el kirchnerismo y el peronismo en los comicios parlamentarios, el gobierno quiere mostrar “unidad” en el Frente de Todos y para ello el presidente Alberto Fernández encabezará el acto por el Día de la Militancia en Plaza de Mayo, en el cual será el único orador.
Entre los festejos, el gobierno quiere resaltar el leve repunte en votos en la provincia de Buenos Aires, que no es mucho y que igual lo deja en segundo lugar detrás del opositor Juntos por el Cambio.
El diputado opositor electo de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, dijo en declaraciones radiales estar “en total desacuerdo con convocar una marcha a las 15 horas” y agregó: “Tenemos 40 por ciento de pobreza, no hay nada para festejar en la Argentina”.
En un insólito discurso el presidente Fernández dijo: “El próximo miércoles que recordamos el Día de la Militancia, llenemos la Plaza de Mayo y celebremos este triunfo como corresponde”, dijo en medio de la debacle, sin entender que, por primera vez desde 1983, el peronismo ha perdido en estas elecciones parlamentarias, la mayoría en el Senado de la nación que preside la otra gran derrotada, Cristina Kirchner.
Los opositores se impusieron en los principales distritos del país y obtuvieron triunfos en la elección a diputados en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Chubut, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Misiones y Santa Cruz. El kirchnerismo también perdió en Río Negro, donde se impuso Juntos Somos Río Negro y Neuquén (Movimiento Popular Neuquino).