El consuelo de Tabárez: ‘hay selecciones que tienen que jugar contra los que nos golearon, nada está definido’

Tabárez: “hay que conseguir el máximo de puntos en estos encuentros que nos quedan y saber que hay selecciones que tienen que jugar contra los que nos golearon. No está nada definido aún”

2
244
Óscar Tabárez DT de Uruguay - Foto: @Uruguay

El entrenador de la selección de Uruguay, Óscar Washington Tabárez, luego de la derrota ante Argentina en Montevideo, volvió a dar las excusas para tratar de explicar por qué el equipo no logra convertir un gol y entiende- el longevo DT- que “Hubo un buen rendimiento colectivo y actuaciones destacadas a nivel individual. Estamos en un momento donde estamos pagando caros los errores que cometemos”, aseguró en su análisis del partido.

Uruguay, hace pocas semanas perdió contra Argentina por 3 a 0 en Buenos Aires y volvió caer ante los argentinos este viernes por 1 a 0 y eso parece conformar a Tabárez al señalar que quedó  “muy conforme con el esfuerzo y la organización que le dieron a los futbolistas a lo planificado. Conocíamos a Argentina, sabemos que plantea y hace, más allá de quién integra el equipo”.

Aseveró que “Hicimos méritos defensivos y ofensivos para evitar situaciones que se transformaran en goles y generamos varias frente al arco rival. Que no entre son circunstancias del futbol o rachas, pero eso alguna vez se termina. Hay que insistir con pensamiento positivos y no con pensamientos raros que nos desvíen del camino”.

“Los jugadores querían la revancha y hoy la buscamos, pero no lo conseguimos”, y agregó: “hay que aceptar los resultados del fútbol, pero lo cierto es que nos demostramos cosas a nosotros mismos y nos vamos con una sensación rara”.

Tabárez hizo mención al partido anterior contra los brasileños que golearon a Uruguay por el abultado score de 4 a 1: “Contra Brasil no hubo nada rescatable” y puntualizó: “las condiciones en que se jugó ese partido fueron de gran sacrificio. Yo creí que Barranquilla era lo peor, pero ahora no estoy tan seguro y estuvimos muy condicionados por ese aspecto. Nosotros no somos eso que se vio allá” (en Brasil), justificó.

Lo que si quedó en claro para quienes vimos el cotejo en Montevideo, es que la selección argentina no apretó el acelerador a fondo como lo ha hecho en otros partidos, con juego moderno y una estrategia que le da buenos resultados, con un entrenador joven como Scaloni, que sabe estructurar el equipo, en un breve proceso de algo más de dos años.

Finalmente el DT oriental habló de las posiciones en la tabla de clasificación que dejó a Uruguay en el sexto lugar y por el momento fuera del mundial de Catar: “Más allá de los tres primeros lugares los demás equipos están parejos en la tabla”. Dijo con cenvicción que “hay que conseguir el máximo de puntos en estos encuentros que nos quedan y saber que hay selecciones que tienen que jugar contra los que nos golearon. No está nada definido aún”, según Tabárez.

 

 

 

 

 

2 Comentarios

  1. Lo que pudo ser la gran generación que tuvo Uruguay en estos 15 años en manos de DT en serio y no en manos del vendedor de humo con tácticas antiguas.

  2. Es de un cinismo total este viejo. No dice que Argentina jugó a media máquina y que si apretaba a fondo los volvía a golear. Impresentable

Comments are closed.