Argentina logró poner una jueza kirchnerista en la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Si bien Verónica Gómez, nunca ejerció como jueza, requisito que siempre se necesitó por experiencia previa, igual ocupará el cargo en representación de Argentina

0
574
El canciller Santiago Cafiero recibió en su despacho de la Cancillería argentina a la abogada Verónica Gómez

El canciller argentino Santiago Cafiero recibió en su despacho de la Cancillería a la abogada Verónica Gómez, quien fue propuesta para integrar como jueza la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el marco del 51° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Si bien Verónica Gómez, nunca ejerció como jueza, requisito que siempre se necesitó por experiencia previa, igual ocupará el cargo en representación de Argentina y en sustitución del juez – militante kirchnerista- Eugenio Zaffaroni que se jubila a fin de año.

El diario argentino Clarín explicó que si bien Zaffaroni, ex juez de la Corte Suprema, es un kirchnerista abiertamente militante, no registra funciones oficiales para el gobierno. Por otro lado, Gómez tiene un perfil más discreto pero ha trabajado en la dirección de K, de la que es simpatizante y se desmpeñó en el área de derechos humanos de la Cancillería bajo el liderazgo del fallecido ex ministro Héctor Timerman.

La Corte Interamericana es uno de los tres tribunales regionales de protección de los derechos humanos, conjuntamente con la Corte Europea de Derechos Humanos y la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. Es una institución judicial autónoma cuyo objetivo es aplicar e interpretar la Convención Americana. La Corte Interamericana ejerce una función contenciosa, dentro de la que se encuentra la resolución de casos contenciosos y el mecanismo de supervisión de sentencias y una función consultiva.