Argentina: denuncian a la primera dama por violar normas sanitarias impuestas por el gobierno

La denuncia refiere sobre los vuelos de Fabiola Yañez durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), en el que se prohibió el traslado entre provincias, (la Primera Dama) realizó 8 viajes, 7 de ellos a Misiones y 1 a Chaco

0
342

La primera dama de Argentina, Fabiola Yañez, fue denunciada este jueves por presuntas violaciones a las restricciones sanitarias por el covid-19 dispuestas por su marido, el presidente Alberto Fernández, a partir de la publicación del periodista Federico Teijeiro en el portal PeriodismoyPunto sobre sus vuelos a la provincia de Misiones. La presentación fue realizada por los abogados José Magioncalda y Juan Martín Fazio, en representación del equipo legal de la Fundación Apolo.

La denuncia refiere sobre los vuelos de Fabiola Yañez durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), en el que se prohibió el traslado entre provincias, (la Primera Dama) realizó 8 viajes, 7 de ellos a Misiones y 1 a Chaco. De los viajes a su provincia natal (MISIONES), 4 de ellos, más del 50%, no hubo actividades oficiales», plantearon.

Los abogados denunciantes agregaron: ”Es decir que la Primera Dama se habría desplazado por el país cuando no debía hacerlo, en tanto que, no existiendo actividad oficial, se descuenta que Fabiola YAÑEZ no habría estado cumpliendo actividad esencial alguna. Más aún, ninguna de las ‘actividades esenciales’ a las que aluden las normas vigentes, cuando ocurrieron los hechos, toman en cuenta la actividad desarrollada por una Primera Dama, es decir, la actividad de una persona que no es funcionaria y que no cumple ningún rol de relevancia que la torne “personal esencial”.

Se prohíbe el traslado de una provincia a otra, pero a la primera dama se le permite

En las redes sociales, se contrapuso la situación con el caso de Abigail, la nena de 12 años, con graves problemas de salud, quien, junto a su padre, regresaba de la provincia de Tucumán a Santiago del Estero y no se le permitió el reingreso. Su papá la cargó 5 kilómetros en sus brazos hasta llegar a su casa.

https://twitter.com/periodismoypun2/status/1458533319633772559

Las irregularidades del gobierno se suman

Vale recordar el vacunatorio vip, en el que se vacunaron primero ellos, sus parejas, periodistas y empresarios alineados, entre otros, los del gobierno antes que los ciudadanos de a pie. Luego, se conoció la lista de ingresos y egresos a la quinta presidencial de Olivos. Alberto Fernández mintió cuando dijo “que en Olivos no había tales reuniones”; por citar uno de los tantos ejemplos. Y sostuvo la farsa hasta que, un mes después, aproximadamente, se conoció la foto del festejo de cumpleaños de Fabiola Yáñez, con invitados. Decir la verdad, nunca. Todo el aparato kirchnerista salió al unísono para sostener el engaño. Para esto plantearon que la foto era “trucada” y atacaron sin piedad a la periodista que la dio a conocer. En un último intento de salir indemne, Fernández le echó la culpa a su pareja. “No soy un careta, nunca lo he sido. Néstor decía que nosotros somos gente común con responsabilidades importantes”, sostuvo y agregó: “Fabiola convocó a sus amigos a un brindis que no debió haberse hecho, realmente lo lamento”. Nada funcionó. Después vino, como le denomino, el plan “sin vergüenza” (Funciona todo junto o separado. Usted elige), que consistió en que los medios afines publicaron los videos del cumpleaños, asumir que los hechos eran verídicos y pedir disculpas. Y solo enumeré un par de ellos.

Alberto Fernández había dicho en un programa de televisión “A los idiotas les digo lo mismo que vengo diciendo desde hace mucho tiempo: la Argentina de los vivos que se zarpan y pasan por sobre los bobos se terminó”. Si, el presidente de la Nación impartió normas, acusó a diestra y siniestra con el dedo, pero tras bambalinas ninguno de ellos las cumplía. En especial Alberto Fernández y Fabiola Yáñez. Se creen, viven y gobiernan como una casta.