
El presidente argentino, Alberto Fernández, ha expresado en muchas oportunidades- junto con su improvisado canciller Santiago Cafiero- la premisa de no inmicuirse en los asuntos internos de otros países, porque cada nación debe resolver sus problemas sin que nadie de afuera se entrometa, han dicho con vehemencia.
Pero todo no era nada más que otra de las falsas declaraciones de Fernández y su ladero para evitar fijar posición ante los ataques contra la democracia y las violaciones a los derechos humanos de los regímenes de Nicolás Maduro en Venezuela, Díaz-Canel en Cuba, o de Daniel Ortega, en Nicaragua.
Por ello, la falsedad de sus aseveraciones queda al descubierto con la intromisiones directas de dos de sus embajadores políticos designados ante los gobiernos de Bolivia y Chile.
El también improvisado embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, un exsindicalista y exdiputado kirchnerista, intervino este jueves de la caravana organizada por Evo Morales y el partido oficialista MAS para darle apoyo al presidente Luis Arce.
“Compañeros en verdad es un compromiso de honor estar aquí con ustedes, marchando y apoyando esta marcha por la patria en defensa de la democracia, por la defensa de los valores que llevaron a Evo Morales a ser gobierno el 2005”, dijo Basteiro extasiado, en una clara intromisión de los asuntos internos de los bolivianos, algo claramente “autorizado” desde Buenos Aires.
El exrepresentante diplomático boliviano Julio Alvarado, advirtió que Basteiro vulneró la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.
“Este embajador (Basteiro) desconoce este tratado y no es la primera vez que lo hace, sale en declaraciones y señala que en Bolivia hubo un golpe de Estado. Ahora él se inmiscuye en la marcha político partidaria y toma una inclinación política ideológica en temas de Bolivia. Esa es una flagrante vulneración”, aseveró Alvarado.
https://twitter.com/evoespueblo/status/1463944741297561610
Rafael Bielsa, otro “diplomático” entrometido en asuntos de Chile
El embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, provocó días atrás un incidente diplomático al interferir en los asuntos internos de los chilenos, al asegurar que uno de los candidatos a la Presidencia de Chile, José Antonio Kast, es “antiargentino” y “xenófobo”.
El poco diplomático embajador argentino dijo en una entrevista en Radio Con Vos: “Si uno toma como elemento de juicio las manifestaciones públicas, Kast ha exhibido su anti-argentinismo como una etiqueta más de las frases que pronuncia.Desde decirnos que hemos robado históricamente territorios, que tenemos que dejar de robar territorios a Chile, hasta todo tipo de expresión xenófobas contra los argentinos, que yo las tengo archivadas, registradas, leídas y estudiadas”.
Chile rechazó en un comunicado la injerencia de Bielsa
“El Gobierno de Chile rechaza las declaraciones del Embajador de la República Argentina, Rafael Bielsa, a un medio de prensa de ese país, en las que se refiere a uno de los candidatos a la Presidencia de Chile, José Antonio Kast, en términos inadecuados.
Estas expresiones representan una intromisión inaceptable en los asuntos internos de Chile y vulneran normas de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
El Gobierno de Chile reitera su permanente disposición a mantener con la República Argentina las mejores relaciones políticas y diplomáticas, en el marco de la amistad histórica que nos une y del respeto recíproco que se merecen nuestros pueblos”.