El ayudante del entrenador Óscar Tabárez, el exarquero, Celso Otero, dio una entrevista al programa 100% Deporte de Sport 890 y allí dejó una serie de frases sobre la situación vívida el pasado fin de semana, donde luego de las apabullantes derrotas de Uruguay ante las selecciones de fútbol de Argentina y Brasil, se habló de la separación del actual cuerpo, algo que finalmente no ocurrió.
Otero señaló que la reunión con los dirigentes de la AUF, “Fue la extensión de lo vivido en el correr de la semana y, sobre todo, a partir del partido con Argentina, porque fueron situaciones adversas en lo deportivo que desencadenaron en una reunión que era oportuna efectuar, sobre todo para una puesta a punto de un montón de cosas que pudimos hablar con la dirigencia” y agregó que recibieron llamados del exterior que les permitieron “ver también la dimensión de la figura del Maestro Tabárez a nivel internacional”.
“Escuché decir que Tabárez en la reunión pidió que le dieran dos partidos más. Debo decir enfáticamente que eso no sucedió. No se pidió absolutamente nada. Simplemente se compartió información y se buscó afinar ciertos aspectos de la organización sobre los que era necesario dialogar profundamente”, dijo Otero y aseveró que “el cuerpo técnico fue a la reunión a buscar conciliación, no complacencia”.
“Lo que menos queremos es complacencia por lo que somos nosotros en cuanto a lo ofrecido durante estos 15 años, sino por lo que podemos ofrecer de cara a llevar a Uruguay al Mundial. En ese sentido tenemos mucha consciencia de dónde estamos compitiendo y frente a qué situaciones nos enfrentamos en cada partido. Vamos haciendo lo mejor posible para competir de una manera que no pase por situaciones tan desagradables como las de los últimos partidos”, puntualizó el ayudante.
“Entrenadores uruguayos se hacen destacados en el mundo y Uruguay también se conoce en el mundo por el apellido Tabárez”, aseguró Otero.
Explicó que no se le pidió apoyo a los convocados: “No se los pedimos y no lo necesitábamos porque sabemos con quién aramos. Y es por eso que creemos que podemos ir al Mundial; por ellos, por lo que dan, por lo que se esfuerzan y por la generosidad de adecuarse a las condiciones que muchas veces no son las mejores para un deportista en este nivel. Pero sin dejar de reconocer el sentido que tiene representar a la camiseta celeste”, acotó.
“Si hay alguien que es idóneo para poder conseguir el objetivo de clasificar al Mundial es este Cuerpo Técnico, lo digo desde la experiencia de trabajo”, concluyó.