Pandora Papers: revelan riquezas ocultas de líderes mundiales y multimillonarios en paraísos fiscales

En la filtración figuran 35 jefes y exjefes de Estado, incluidos, 14 en Latinoamérica

0
196

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) reveló la investigación, bautizada como ‘Pandora Papers’, sobre cuentas secretas en paraísos fiscales basada en la filtración de 11,9 millones de documentos.

El informe del ICIJ revela que millones de documentos filtrados y la asociación periodística más grande de la historia han descubierto secretos financieros de 35 líderes mundiales actuales y anteriores, más de 330 políticos y funcionarios públicos en 91 países y territorios, y una lista global de fugitivos, estafadores y asesinos.

Los documentos secretos exponen los tratos offshore del rey de Jordania, los presidentes de Ucrania, Kenia y Ecuador, el primer ministro de la República Checa y el ex primer ministro británico Tony Blair. Los archivos también detallan las actividades financieras del “ministro no oficial de propaganda” del presidente ruso Vladimir Putin y más de 130 multimillonarios de Rusia, Estados Unidos, Turquía y otras naciones.

Los documentos de Pandora proporcionan más del doble de información sobre la propiedad de empresas extraterritoriales. En total, la nueva filtración de documentos revela a los verdaderos propietarios de más de 29.000 empresas offshore. Los propietarios provienen de más de 200 países y territorios, con los mayores contingentes de Rusia, Reino Unido, Argentina y China.

En la filtración figuran 35 jefes y exjefes de Estado, incluidos, 14 en Latinoamérica, en particular, el chileno Sebastián Piñera, el dominicano Luis Abinader, el ecuatoriano Guillermo Lasso, y más de 330 altos cargos y políticos en 91 países, según los documentos.

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso se deshizo de un entramado de empresas offshore que tenía en paraísos fiscales antes de ser candidato a la Presidencia de su país, informó el domingo una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

“Los registros filtrados muestran que Lasso transfirió activos a dos fideicomisos en Dakota del Sur en diciembre de 2017, tres meses después de que el parlamento de Ecuador aprobara una ley que prohíbe a los funcionarios públicos mantener activos en paraísos fiscales”, dice la investigación del ICIJ bautizada como Pandora Papers, divulgada el domingo.

La investigación de Pandora Papers desenmascara a los propietarios encubiertos de compañías extraterritoriales, cuentas bancarias de incógnito, jets privados, yates, mansiones e incluso obras de arte de Picasso, Banksy y otros maestros, lo que proporciona más información de la que generalmente está disponible para las agencias de aplicación de la ley y los gobiernos con problemas de liquidez.

Algunos de los argentinos en la lista de Pandora Papers

Allí en la lista aparecen,entre otros, Daniel Muñoz, exsecretario presidencial de Cristina Kirchner que murió asesinado; Ernesto Clarens, financista K mencionado en el caso de los Cuadernos de las coimas; Mariano Macri, hermano del expresidente; Ángel Di María, futbolista; Javier Mascherano, exfutbolista; Mauricio Pochettino, DT del PSG; Humberto Grondona hijo; Zulemita Menem; Hugo Sigman de mAbxience, que se encarga de producir el principio activo de la vacuna de AstraZeneca y Marcelo Figueras, del Laboratorio Richmond.

Artistas y deportistas

Las personas vinculadas por los documentos secretos a activos en el extranjero incluyen a la superestrella del cricket de India Sachin Tendulkar, la diva de la música pop Shakira, la supermodelo Claudia Schiffer y un mafioso italiano conocido como “Lell the Fat One”.

La publicación es resultado de trabajo de más de 600 periodistas de 117 países. Se trata de la mayor colaboración periodística de la historia.

Enlace al documento de investigación (en inglés)