El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha exigido este viernes a la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas- ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet que no guarde silencio ante las eventuales violaciones a los DD.HH a que están expuestos los disidentes y manifestantes que están en contra del gobierno de Miguel Díaz-Canel y sus medidas económicas.
En este sentido el organismo ha solicitado a Bachelet que promueva una iniciativa internacional en favor del derecho de los cubanos a manifestarse libremente sin ser reprimidos como ha ocurrido el pasado mes de julio, cuando miles de ciudadanos han salido a las calles a protestar contra la escasez de alimentos y los altos precios de los productos en medio de la pandemia.
En la ocasión los manifestantes se han visto envueltos en una brutal represión por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado, además de dejar una larga lista de presos políticos por falsas acusaciones e irregularidades procesales.
Las declaraciones las ha realizado el director Ejecutivo de la OCDH, Alejandro González Raga por medio de una carta donde ha recordado la represión desatada en el marco de las protestas de julio, además de reafirmar la legitimidad de la marcha convocada para el próximo 15 de noviembre, inicialmente prevista para el 20 del mismo mes, la que se ha visto marcada por una serie de argumentos dados por el Ejecutivo con el objetivo de evitar que se realice el acto.
“La reacción del gobierno cubano fue la de anunciar ejercicios militares en todo el país, coincidiendo con la fecha de la marcha y respondiendo a la solicitud con argumentos que carecen de sostén legal”, ha expresado.













