Luis Lacalle Pou inauguró las obras de acceso al puerto de Nueva Palmira, en Colonia

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, encabezó este sábado 30 la inauguración de las obras de acceso al puerto de Nueva Palmira, en Colonia, sus calles auxiliares y el bypass, proyecto que insumió una inversión de más de 4 millones de dólares en 5 meses de trabajo

0
2823
El director nacional de Hidrografía, Marcos Paolini, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero en diálogo con el presidente Lacalle Pou

En el acto de inauguración acompañaron al mandatario de Uruguay Luis Lacalle Pou – entre otras autoridades el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, el intendente de Colonia, Carlos Moreira; el director nacional de Hidrografía, Marcos Paolini;  el director de Grupo Saccem, Alejandro Ruibal, y el gerente general de Grinor, José Luis Rígoli.

La obra inició en junio de 2021 y finalizó en octubre, período en el que se ejecutaron más de 15.000 m³ de excavación de suelos, construcción de alcantarillas, 9.500 m³ de recargada de bases granuales, estabilizado, 31.000 m² de pavimento de hormigón, banquinas y ejecución de un muro de contención. El proyecto requirió 4.100.000 dólares de inversión.

Tras el corte de cinta, Lacalle Pou saludó a los habitantes de Nueva Palmira por el 190 aniversario de su fundación y enfatizó que el transporte multimodal de trenes, camiones y barcos genera más posibilidades de comunicación así como la navegación por el río Uruguay. En tal sentido destacó que hay interés de las provincias del litoral argentino de colaborar en la navegación del río Uruguay y también de sectores del sur de Río Grande.

El presidente afirmó que el puerto de Nueva Palmira y las zonas de Colonia y Soriano pueden tener desarrollos portuarios importantes debido a cuatro elementos fundamentales: la naturaleza que brindó a Uruguay puertos con profundidad; la infraestructura que se construye en Uruguay desde hace decenas de años por parte del sector público y las inversiones privadas; la certeza jurídica con leyes que se cumplen; y la gente de Uruguay que es emprendedora y quiere inversiones, indicó, en rueda de prensa.

Acerca de la zona franca de Nueva Palmira, añadió que cree en la zona franca como polo de desarrollo y nombró las que están localizadas en Colonia, Bella Unión, Maldonado, y eventualmente en Rivera. “No estamos cerrados a ningún proyecto que sea anclaje de inversión”, afirmó.

En referencia a la apertura de fronteras al turismo, que se inicia este 1° de noviembre, Lacalle Pou explicó que lo primero es cuidarse y vacunarse porque entre las personas contagiadas e internadas y los fallecimientos, la mayoría no lo hizo. Los turistas que llegarán a territorio nacional están vacunados, razón por la que no debería cambiar en forma sustancial el aspecto sanitario, consideró.

Agregó que esta temporada turística implicará la recuperación del sector y que el Gobierno conversó con operadores sobre los precios ante la diferencia cambiaria con Argentina y Brasil es importante. Además, el Ministerio de Turismo trabaja en la llegada de cruceros, y si bien hay compañías que tomaron la decisión de no llegar al sur del continente americano, otras si lo harán y agregarán servicios.