
Los gritos y golpes procedentes de un contenedor abandonado que transportaba a 126 migrantes, que inicialmente esperaban cruzar a México para llegar a Estados Unidos, alertaron a agentes de la Policía Nacional Civil de Guatemala.
Las autoridades, que dieron a conocer que la mayoría de los migrantes rescatados de morir ahogados eran haitianos, también explicaron que el ‘coyote’ que los llevaba los abandonó.
Los migrantes fueron encontrados en la madrugada del sábado luego de un reporte de un tráiler abandonado en una carretera entre las localidades de Nueva Concepción y Cocales, en el sur de Guatemala, dijo a la prensa Jorge Aguilar, portavoz policial.
“Escuchamos gritos y golpes provenientes del interior del contenedor. Abrimos las puertas y encontramos dentro a personas indocumentadas”, explicaron las autoridades.
De acuerdo con el experto, ante el panorama, el Instituto Nacional de la Migración debe activar algunos protocolos de protección hacía la comunidad migrante.
“Al ser una actividad ilegal, las condiciones que se ofrecen para realizar esa actividad a través del coyotaje son deleznables y van en contra de cualquier sentido de humanidad”, explicó.
Miles de migrantes, la mayoría haitianos, se embarcan en viajes peligrosos para llegar a Estados Unidos cruzando Centroamérica y México. Desde principios de 2021, más de 50 migrantes han muerto al intentar cruzar un corredor selvático llamado Darién, en Panamá, en la frontera con Colombia, según la fiscalía panameña.
La Organización Internacional para las Migraciones dijo el viernes que más de 7.500 migrantes haitianos han sido deportados en menos de tres semanas por Estados Unidos, que ha fletado 70 vuelos para las deportaciones. El gobierno mexicano también ha repatriado a migrantes haitianos a Puerto Príncipe.
Según reporta Eugenia Sagastume, desde Ciudad de Guatemala, se lograron identificar a personas de Haití, Brasil, Chile, de Nepal y de Ghana.
Fuente VOA