Crónicas de viaje (II): la otra San Petersburgo

Su rambla se encuentra, con muchos bares con música en vivo, negocios de comida y venta de dulces. La marina cuenta con cientos de yates particulares y de empresas dedicadas al turismo y otras de transporte, porque puede viajar desde San Petesburgo a Tampa por agua

0
162
San Petersburgo, Florida, EEUU Foto: CityofStPete

Por José Alem Deaces – especial para ICN Diario.-

Cercanos a Tampa (Florida, EEUU), se encuentran varias ciudades y/o localidades de los cuáles no puedo recordar el nombre. Fue un error no anotarlos.

Algunas, muy pequeñas, casi barrios, pero lejanos, deben haber sido el centro de reunión cuando la zona era de producción ganadera.

Hoy está tan desarrollada, que en muchos kilómetros, sólo vimos lo que sería una granja.

Ante tantas urbanizaciones, salvo el turismo me cuesta entender de que trabaja tanta gente, es decir de que vive.

Estimo que muchos deben ser jubilados de todo el país, que una vez retirados del trabajo, vienen a esta zona en busca del calor, que se disfruta todo el año.

Me dicen que hay algunas fábricas, pero no las he visto. Sin duda deben estar allí y en esta estadía, visita familiar, espero verlas.

Pero una localidad me llamó la atención por su nombre: San Petesburgo, nombre de la antigua capital del imperio ruso y según todos sus visitantes, la más hermosa de sus ciudades.

Por eso quería conocerla. Hacia allí fuimos y fue muy agradable lo que encontramos.

Digamos desde ya que es una ciudad. Chica sí, pero ciudad y no pequeña localidad.
Sus playas son tal cuál describí las de esta zona, arenas blancas y muy finas, agua cristalina y cálida.

Fuera de la zona de playas su centro es concurrido y con muchos comercios. Uno sólo vendía objetos relacionados con Rusia, como por ejemplo mamouskas o imágenes religiosas ortodoxas.

Su rambla se encuentra, con muchos bares con música en vivo, negocios de comida y venta de dulces. La marina cuenta con cientos de yates particulares y de empresas dedicadas al turismo y otras de transporte, porque puede viajar desde San Petesburgo a Tampa por agua.

Destaco que al igual que todas las ciudades con costas al golfo o sus penínsulas, los yates de todo tamaño abundan.

Ahora bien, al igual que su homologa rusa, es una ciudad muy vinculada a la cultura, hay además de locales de la mencionada Universidad del Sur de Florida, múltiples museos, algunos financiadas por empresas privadas y otras públicas.

Destaca entre todas el “Museo de Artes Finas”.

Y es este respeto a la cultura, su estimulo la gran similitud que encuentro con quién comparte nombre ex – capital del imperio ruso.

Y es cultura y estilo de vida relacionada con la libertad.

No olvidemos que el comunismo pretendió transformar la urbe rusa hasta cambiandole el nombre por Leningrado e imponer una cultura de Estado, así como abolir la religión.

Caída la dictadura comunista, retomó su nombre original, su respeto y amor por la cultura y el respeto a la religión, a tal extremo que la asesinada familia imperial, recuperados sus restos reposan en su catedral.

Diferentes sin duda, pero cuando ambas disfrutan de libertad, pues la americana siempre la tuvo y la rusa la ha recuperado, tienen a pesar de las citadas diferencias y cada cuál en su estilo muchas más cosas en común de las que podemos imaginar.