Ministro del Interior chileno reconoce que existe una crisis de ingreso clandestino de migrantes en el norte del país

Las declaraciones las ha realizado el titular del Interior luego de que el fin de semana se vivieran una serie de protestas contra la inmigración por parte de los ciudadanos locales quienes se quejan de abandono del gobierno en esta materia al tiempo de acusar el incremento de la delincuencia suciedad y descuido producto de los diversos campamentos transitorios montados por los migrantes en los espacios públicos como plazas calles y playas

0
101
Un campamento de migrantes en la ciudad de Iquique controlado por las autoridades locales. (Foto: Municipalidad de Iquique)

El Ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado ha reconocido que existe una crisis por el ingreso masivo de inmigrantes por pasos clandestinos no habilitados en el norte del país, por lo que ha anunciado la determinación de reforzar la dotación policial en la frontera e intensificar los controles.

El fenómeno de migración masiva, especialmente de ciudadanos venezolanos, ha generado una serie de problemáticas dentro de los espacios públicos y servicios de salud de las principales ciudades del área, especialmente de la localidad de Colchane, próxima a la frontera con Bolivia y la ciudad de Iquique, principal centro urbano del norte del país.

“Por supuesto que tenemos una crisis de ingreso clandestino por la macrozona norte, fundamentalmente por el sector de Colchane, que afecta a zonas urbanas como el caso de Iquique, Antofagasta y otras localidades, que por supuesto, que han visto que no tienen los servicios necesarios para poder acoger, menos a personas que ingresan de manera clandestina”, ha dicho.

Las declaraciones las ha realizado el titular del Interior luego de que el fin de semana se vivieran una serie de protestas contra la inmigración por parte de los ciudadanos locales, quienes se quejan de abandono del gobierno en esta materia, al tiempo de acusar el incremento de la delincuencia, suciedad y descuido producto de los diversos campamentos transitorios montados por los migrantes en los espacios públicos como plazas, calles y playas.

En este sentido Delgado se ha comprometido a establecer mayores controles fronterizos por parte de la policía, quienes tendrán el apoyo directo  por parte de los efectivos del Ejército que se encuentran en las zonas rojas, a su vez llegarán vehículos satelitales  que permitirán transmitir en tiempo real para “poder tomar determinaciones inclusive desde Santiago de cuáles son la situaciones en la frontera”.

“Vamos aumentar el resguardo en la frontera, vamos a aumentar los puntos de control y de observación en la frontera. Para eso estamos trasladando a la frontera, sobre todo al sector de Colchane, un campamento nuevo que va a poder alojar a algo así como 50 efectivos policiales”, ha afirmado.