La ministra de Industria, Comercio y Turismo del gobierno socialista de España, María Reyes Maroto, ha animado este lunes a aprovechar la estancia para presenciar un hecho poco habitual con todas las garantías. “Lo que toca es reforzar la seguridad y el turista va a poder seguir disfrutando de La Palma, esa isla bonita que tenemos en España”, ha precisado, a la vez que ha abogado por el turismo de volcanes: “Hay que aprovechar esto como un reclamo. Es un espectáculo maravilloso de la naturaleza”, dijo entrevistada en Canal Sur Radio, mientras cientos de desplazados pierden todo lo que tienen.
La funcionaria admite que tiene “cierta tranquilidad”, aunque prefiere que “la erupción pare pronto y se recupere la normalidad”. No obstante, ha reiterado que “no hay restricciones para acceder a la isla en transporte aéreo”.
El Ministerio de de Industria, Comercio y Turismo está desde este domingo ofreciendo información para que «para que los turistas puedan viajar a la isla y disfrutar de algo inédito de poder ver en primera persona», una erupción volcánica que no se producía desde 1971.
Según informa OKDIARIO, Reyes Maroto cree que La Palma está ante la oportunidad de convertirse en un buen reclamo para recibir el «turismo de volcanes». «Ya lo estamos viendo en otros países como Islandia, donde se están produciendo estos fenómenos», ha dicho antes de insistir en que la isla «tiene entre sus productos turísticos la parte volcánica, y puede ser un reclamo que podemos aprovechar».
Panorama desolador
Contrariamente a lo que opina la ministra Maroto, el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano H. Zapata, dijo este lunes que “la situación en La Palma es bastante desoladora, principalmente por esa colada de lava que avanza con una altura media entorno a los seis metros comiéndose literalmente viviendas, infraestructuras y cultivos que va encontrando a su camino hacia la costa del Valle de Aridane”.
Piden la destitución de Reyes Maroto
El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Mario Garcés, dijo que la ministra de Turismo «se ha coronado en una semana». «El jueves pasado en el Congreso se autoproclamó personalmente ‘líder mundial’. Hoy, aboga porque ‘el espectáculo maravilloso’ de La Palma sirva como ‘reclamo turístico’ Sánchez, césala, por favor», pidió.
https://twitter.com/MarioGarcesSan/status/1439883144656785408
La diputada de Coalición Canaria en el Congreso español, Ana Oramas, ha dicho que los canarios «no estamos para bromas» de la ministra Maroto:
https://twitter.com/anioramas/status/1439883879159111683
Marina Mercante prohíbe temporalmente la navegación en las zonas próximas a la erupción volcánica en La Palma
La Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife, de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha emitido una resolución mediante la que prohíbe temporalmente la navegación en la zona afectada por la erupción volcánica en la isla de La Palma.
Capitanía Marítima también ha ordenado la movilización de dos medios de Salvamento Marítimo en la zona para el ejercicio de control: el remolcador de Altura Punta Salinas y la salvamar Alphard.
Se adopta esta medida de manera preventiva, por el riesgo inherente para la navegación, ante la posible llegada de las coladas volcánicas al mar.
Asimismo, se trata de concienciar a la población, al ser conscientes de que el atractivo propio de este fenómeno puede generar una concentración de embarcaciones en las zonas circundantes al punto donde está previsto que lleguen las coladas volcánicas al mar, lo que podría generar accidentes indeseables y/o interferir en las operaciones de emergencia que se pudieran realizar.
La prohibición de navegar afecta a una zona acotada del litoral occidental de la isla: al sur por la Punta del Pozo (Puerto Naos, Los Llanos de Aridane) y al norte por la Playa de las Viñas (Tazacorte) y la paralela a la costa, a media milla náutica de dicho litoral.