Informe: el plan del gobierno de México para intentar revitalizar a Díaz-Canel y a Maduro

El gobierno de México dio a conocer la lista de Jefes y Jefas de Estado que iban a participar en la Cumbre de la Celac y ocultó deliberadamente, hasta último momento, que el tirano Nicolás Maduro llegaría a la reunión. Todo esto para evitar deserciones de mandatarios de gobiernos democráticos, que nunca avalarían al dictador venezolano

0
327
El presidente de México amparando al tirano Díaz- Canel - Foto Presidencia

El gobierno del presidente mexicano, el izquierdista Andrés López Obrador, no ha tenido problemas en salir ante el mundo a mostrar sus coincidencias con dos de los dictadores más reconocidos de América Latina y el Caribe; Miguel Díaz-Canel de Cuba y Nicolás Maduro de Venezuela.

En la reciente Cumbre de la Celac, que finalizó el sábado en la capital mexicana, quedó demostrado el trato preferencial que López Obrador y su canciller Marcelo Ebrard, le dieron a los dos tiranos.

Para empezar, el jefe de la diplomacia de México, sólo fue al aeropuerto a recibir a los presidentes de gobiernos afines, o sea, de izquierdas. Los demás mandatarios fueron recibidos por otros mandos medios de la cartera.

Con el presidente del régimen cubano, López Obrador llegó al colmo de convertirlo en el único “invitado especial”, en el desfile cívico-militar con motivo de la Independencia de México, el tema de Cuba acaparó los discursos de Andrés Manuel López Obrador y de su “colega”, Miguel Díaz-Canel.

Sobre esto, el expresidente de México Felipe Calderón, dijo que “Es inaceptable el protagonismo en las fiestas del bicentenario de la consumación de la independencia de un dictador que encierra a decenas de ciudadanos cubanos“ y agregó: “Sería el colmo que en el día de los Niños Héroes, que representa la lucha contra el extranjero, hablara un extranjero”.

Por su parte, el diputado del PAN y ex candidato presidencial, Gabriel Quadri, escribió en Twitter: “Debemos rechazar y condenar la identificación y apoyo del gobierno de López a la dictadura cubana. Traen como invitado a su ‘presidente’. Vergüenza nacional la connivencia con el comunismo”, aseveró.

La senadora opositora Lilly Téllez rechazó el saludo a México del presidente cubano: “Los ciudadanos de este país rechazamos sus saludos y su presencia. A usted Diaz-Canel lo apoyan políticos mexicanos de su misma calaña.
Usted representa a una sarta de bribones parasitarios que atentan contra la libertad, los derechos humanos y la democracia. Coma y váyase”, escribió en la red social.

Díaz – Canel, un violador de los derechos humanos, que incluso no permite la disidencia en la isla y en las recientes protestas en Cuba, ordenó públicamente a paramilitares del Partido Comunista, salir a golpear con bates de beisbol y apoyados por la policía, a los manifestantes pacíficos.

El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, denunció esta forma de reprimir a los cubanos por parte de Díaz-Canel:

https://twitter.com/JMVivancoHRW/status/1415279914840854536

López Obrador y su canciller Ebrard, ocultaron la visita de Maduro hasta último momento

El canciller de México, Marcelo Ebrard, recibe al dictador Maduro – Foto Celac

El gobierno de México dio a conocer la lista de Jefes y Jefas de Estado que iban a participar en la Cumbre de la Celac y ocultó deliberadamente, hasta último momento, que el tirano Nicolás Maduro llegaría a la reunión. Todo esto para evitar deserciones de mandatarios de gobiernos democráticos, que nunca avalarían al dictador venezolano.

Además hubo un tema puntual para el silencio de México, que sabía desde mucho tiempo atrás que Maduro iría a la Celac.

Maduro viajó el fin de semana pasado a México para participar en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Se trató de su primera salida al extranjero luego de que, en 2020, el Departamento de Estado, el de Justicia y la agencia antidrogas estadounidenses solicitaran su captura por presunta responsabilidad en cargos de narcotráfico y corrupción.

El jefe del Gobierno venezolano participó sin inconvenientes migratorios en la reunión de presidentes regionales, si bien los gobiernos de Paraguay y Colombia recriminaron su presencia en el evento en suelo mexicano.

Maduro no tiene a su nombre orden alguna de captura internacional ni una condena firme por parte de tribunales locales o extranjeros que demanden su arresto dentro o fuera de Venezuela, aclara el especialista en relaciones internacionales y docente universitario Lauren Caballero.

“Más allá de que ciertos tribunales de un Estado en particular hayan solicitado la captura de Maduro o haya una recompensa, no hay fundamento desde el punto de vista de la justica internacional para proceder a una acción de este tipo, que implicaría la captura de un presidente en ejercicio en un tercer país”, comenta Caballero en conversación con la Voz de América desde Venezuela.

Si el gobierno izquierdista de México, quiso legitimar a dos violadores de los derechos humanos como Díaz- Canel y Nicolás Maduro, tres presidentes democráticos como Luis Lacalle Pou de Uruguay, Mario Abdo Benítez de Paraguay y Guillermo Lasso de Ecuador, les dijeron en la cara que eran unos dictadores y hasta el mandatario uruguayo, humilló al cubano castrista, recitándole de frente, parte de las estrofas de “Patria y Vida”, el himno de libertad que canta el pueblo de Cuba.